La fracción del partido Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados anunció su rechazo a una subvención extraordinaria de casi 180 millones de pesos que fue aprobada por la Cámara de Diputados en pasados días.

 

Durante una conferencia de prensa, dejaron claro que nunca suscribieron el acuerdo que da origen a estas subvenciones, por considerar que se trata de un reparto irregular y discrecional de los recursos públicos.

 

Su coordinador, Clemente Castañeda, dijo que cualquier gasto que no esté programado y justificado, no tiene razón de ser; y “menos cuando lo que hay en este tipo de decisiones es discrecionalidad”.

 

Por ello, exhortó al resto de las bancadas, y a los diputados en lo individual, a hacer lo correcto para eliminar este tipo de prácticas que laceran la credibilidad y la legitimidad de la Cámara: “lo que deberían de hacer el resto de grupos parlamentarios y diputados es regresar ese recurso que es de las mexicanas y de los mexicanos”.

 

Señaló que “en el caso de la fracción parlamentaria de MC, la subvención extraordinaria es de alrededor de 8 millones de pesos” y afirmó que “la primer parte de esta subvención, de aproximadamente 5 millones 200 mil pesos, ya ha sido devuelta a las arcas de la Cámara y lo mismo haremos con la segunda parte que parece ser será la cantidad de 2 millones 700 mil pesos”.

 

Dijo que para ser congruentes con su compromiso con el medio ambiente y la agenda verde que han impulsado, solicitaron a la Secretaria General de la Cámara y a las instancias correspondientes, que el dinero de la primera parte sea utilizado única y exclusivamente para atender las recomendaciones que ha hecho la UNAM en materia ambiental a la Cámara.

 

En septiembre pasado, 24 HORAS reveló que los legisladores de la anterior legislatura, sin comprobar ningún peso, se llevaron a la bolsa un total de 3.6 mil millones de pesos en el rubro de “apoyos” –mejor conocidos como subvenciones— durante los tres años de labores parlamentarias.

 

A través de un recuento, con base en los reportes de aplicación de los recursos dan cuenta que cada fracción parlamentaria —PRI, PAN, PRD, PVEM, MC, PT, Panal y Morena— los diputados obtuvieron entre agosto de 2012 y agosto de 2015 una suma de 3 mil 602 millones 57 mil 55 pesos.