A fin de impulsar un modelo de ciberprevención para hacer frente a la incidencia de delitos cibernéticos, y compartir buenas prácticas en la materia con autoridades de otros países como España, Estados Unidos y Gran Bretaña, se puso en marcha la Semana Nacional de la Ciberseguridad.

 

Con una incidencia alta en cuanto al número de delitos cibernéticos que se registran en el país, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos urgió en desarrollar y aplicar una estrategia conjunta de carácter global para enfrentar dicha incidencia la cual “no conoce de fronteras”.

 

Al inaugurar la Semana Nacional de la Ciberseguridad, el titular de la PF informó que durante el 26 al 30 de octubre en instalaciones de la secretaría de Gobernación, del Senado de la República y del Instituto Nacional de Ciencias Penales de la PGR se darán cita especialistas nacionales e internacionales de Canadá, Colombia, España, Estados Unidos y Gran Bretaña, con quienes se analizarán nuevas prácticas para la conformación de un modelo preventivo.

 

De acuerdo con información de la División Científica de la Policía Federal de 2014 a julio del año en curso, se atendieron 53 mil 573 casos de seguridad cibernética, con lo cual se evitó que se afectara la funcionalidad de páginas de internet de instituciones “estratégicas” del país; en ese mismo lapso se brindaron 3 mil 277 apoyos en materia de investigación cibernética.

 

Como resultado de los patrullajes en internet, se generaron 261 investigaciones por delitos de alto impacto y casos de pornografía infantil; y en total se derivaron 103 denuncias ante la autoridad competente.

 

En palabras del comisionado Galindo Ceballos, aseguró que la semana de trabajo tendrá como resultado un primer acuerdo que homologue la estrategia nacional en el tema, así como determinar el modelo jurídico penal y procedimental para la investigación y persecución de ese tipo de violaciones, a fin de homologar un esquema de organización policial que investigue la incidencia de ilícitos en la red.