Las primeras brigadas de la Secretaría de Salud viajan rumbo a Jalisco por el impacto del huracán Patricia esta tarde en costas del estado, informó el Gobierno del Distrito Federal.

 

Detalló que la brigada está conformada por más de 200 servidores públicos; entre los que se encuentran: 50 epidemiólogos, 40 médicos, 30 integrantes de estructura, 20 choferes, 45 operadores de caravanas, 40 verificadores sanitarios y dos enlaces.

 

A través de un comunicado, indicó que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México brindará apoyo con cinco camiones hidroneumáticos y un Hércules, una planta de bombeo portátil de alta capacidad que extrae 700 litros de agua por segundo.

 

Además Locatel brindará auxilio telefónico en el 01 55 56 58 11 11, con información de albergues y de las personas que se encuentren en ellos. Además, colaborarán en la localización de personas.

 

Por la mañana, en el marco de la celebración del Día del Médico, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera manifestó su apoyo y respaldo a los gobernadores de los estados que están en alerta por la presencia del huracán de categoría 5.

 

Una vez más la ciudad de México está lista para mostrarse solidaria cuando se requiera, sostuvo el mandatario capitalino en el acto llevado a cabo en el WTC.

 

Instalan 18 centros de acopio en el DF

 

En solidaridad con los estados de Colima, Nayarit y Jalisco, que podrían resultar afectados por el huracán Patricia, el GDF informó que se abrirán 18 Centros de Acopio, uno de ellos en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento (en los portales de 5 de Febrero), de las 15:00 a las 18:00 horas, y los días sábado y domingo de 8:30 a 18:00 horas.

 

En tanto que la Secretaría de Protección Civil capitalina precisó que a las 15:00 horas de hoy se empezaron a instalar los 18 Centros de Acopio y, además del ya referido, otro se ubicará en la sede de LOCATEL, en Héroes del 47 número 113, colonia San Mateo Churubusco, Coyoacán; y 16 más en estaciones de bomberos.

 

En un comunicado exhortó a quienes acudan a los centros de acopio a que lo hagan de 08:30 a 18:00 horas de lunes a domingo, y se agradeció de antemano el apoyo brindado ante el paso del huracán Patricia, el más intenso de los últimos 50 años.

 

Para cualquier duda, las autoridades de la ciudad pidieron comunicarse al teléfono de la Secretaría de Protección Civil de la CDMX al teléfono 5683 2222.

 

Centro de acopio en el Zócalo

 

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, informó que en el Zócalo capitalino instalarán un centro de acopio para ayudar a los afectados por el paso del huracán Patricia.

 

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario capitalino escribió: “He instruido la instalación de un centro de acopio para apoyar a las zonas afectadas por el huracán patricia”.

 

 

Asimismo, publicó la lista de los víveres y medicamentos y artículos que la población puede llevar al centro de acopio.

 

Lista de medicamentos:

 

Antimicóticos, antipiréticos, antigripales, antibióticos, analgésicos, anti-diarréicos y antiinflamatorios.

 

Lista de víveres:

 

Agua embotellada (paquete o garrafón), azúcar, café soluble, atún o sardinas, frijoles enlatados, sopas de pasta y leche en polvo.

 

Lista de artículos:

 

Pañales (niños y adultos), toallas femeninas, jabón de tocador, detergente, cubetas, cuerdas de rafia o mecates, bolsas de plástico, lámparas de mano, baterías o pilas, impermeables, paraguas, escobas y lonas. (Con información Notimex)