Los integrantes de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobaron en lo general un dictamen que reforma la Ley de Asociaciones Públicas y Privadas, con el objetivo de potenciar las inversiones.

 

El documento, que surge de una iniciativa que envió el Ejecutivo federal, y fue avalado en lo general por 35 votos a favor y dos en contra (de Morena), además, se aprobó trasladar al pleno la discusión de dos reservas que presentaron diputados del PRD.

 

Tras concluir la reunión, su presidente, Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa, dijo que el objetivo del dictamen es facilitar la asociación público-privada y potenciar la inversión.

 

“No hay riesgo de que se incremente la deuda, al contrario, es un mecanismo que permite incrementar la inversión en este país”, agregó.

 

Plantea incluir como dependencias para los efectos de la ley a las secretarías de Estado y a los órganos reguladores coordinados en materia energética.

 

Determina la viabilidad de los proyectos de asociaciones público-privadas mediante el dictamen que emita la dependencia o entidad interesada.

 

Señala considerar los proyectos que se prevé a iniciar en este ejercicio fiscal correspondiente a los que ya estén en operación, para determinar los compromisos presupuestarios futuros.

 

Atribuye a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la estimación del monto máximo anual del gasto programable para los proyectos, a fin de atender los compromisos de pagos requeridos e incluir la estimación en el Presupuesto de Egresos de la Federación.  DM