Las condiciones del resto de las subastas petroleras permitirán atraer más inversiones para el sector, pues los campos que se pondrán en juego están destinados a un sector específico de la industria, comentó Lourdes Melgar Palacios, subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía.

 

De acuerdo con la funcionaria será en la cuarta licitación cuando las petroleras más grandes, como Chevron o Shell, tomen mayor partido en la Ronda Uno, pues las áreas contractuales son de mayor tamaño y con más exigencias técnicas.

 

“La cuarta convocatoria va a tener dos componentes. Por un lado vamos a licitar pozos en aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de México, porque estamos hablando de profundidades superiores a dos mil metros de tirante de agua, vamos a ofertar áreas en la zona del Cinturón Plegado del Perdido y también en la cuenca salina del Golfo de México, que son áreas frontera, es decir que no han sido demasiado exploradas”, mencionó a 24 HORAS.

 

Además, comentó que la licitación incluirá campos de crudo extrapesado, es decir, con menos viscosidad, y refirió que en este apartado México tiene unos campos “que son únicos, entre los que se incluyen algunos campos gigantes” como Pit y Kayab.

 

“Esta zona está muy cerca de la zona de Ayatsil-Tekel-Utsil, donde ya se están produciendo seis mil barriles al día”, expuso.

 

Por ello, refirió que esta licitación se centra en la obtención de crudos extrapesados, por lo que existen pocas empresas que tienen las capacidades para desarrollar estos campos.

 

Precisó que los campos que se liciten en esa oferta mostrarán sus primeros resultados en una década, debido a que los procesos que deben realizarse para obtener el petróleo son más complejos.