La secretaria de Relaciones Exteriores,  Claudia Ruiz Massieu,  confirmó la muerte de dos mexicanos, producto del ataque del ejército y la policía egipcia,  señaló que seis se encuentran hospitalizados y  seis más de los cuáles no se puede confirmar si viven o fallecieron.

 

En conferencia de prensa en el hangar presidencial, indicó que el presidente Enrique Peña Nieto le instruyó viajar a El Cairo para atender la situación de los mexicanos en ese país, asimismo le pidió que lo mantuviera informado  sobre el estado y las necesidades de los connacionales.

 

 Detalló que son tres los objetivos de su encomienda: acompañar a los familiares en su dolor y todo el respaldo de justicia; dialogar con los más altos funcionarios del gobierno de Egipto, y evaluar los avances de la investigación para deslindar responsabilidades.

 

Ruiz Massieu y familiares de siete víctimas viajaron a El Cairo a bordo del avión presidencial para “obtener de primera mano” la información que permita aclarar las circunstancias del ataque.  La canciller reiteró que el gobierno mexicano enviará una nota diplomática para iniciar una investigación “profunda y expedita” que aclare lo que ocurrió.

 

Sobre el número de heridos y fallecidos, la funcionaria señaló que las cifras de la SRE, el gobierno egipcio y los medios locales no ha coincidido porque la Cancillería solamente ha revelado los datos que se han podido confirmar con personal de la embajada y de protección consular.

 

De acuerdo con una lista que entregó la agencia de viajes Windows of Egypt, se determinó que el número de mexicanos que estaba en el grupo, víctima del ataque, fueron 14.

 

El nombre de la primera víctima es Rafael José Bejarano Rangel, cuya identidad fue confirmada desde la mañana por sus familiares; en un principio, la agencia Reuters citó al embajador mexicano en Egipto, Jorge Álvarez Fuentes, para referir a Luis Barajas Fernández como la otra víctima mortal.

 

Junto al de Rafael José, familiares y amigos también han confirmado los nombres de Marisela Rangel Dávalos (madre de Rafael) y Juan Pablo García, originarios del estado de Jalisco quienes habrían resultado lesionados. Después, en entrevista con Grupo Fórmula, el embajador enlistó también a Colette Gaxiola Insunza, Carmen Susana Calderón Gallegos, Patricia Elizabeth Velarde Calderón y Gretel Overhage Chávez quienes siguen hospitalizados.

 

Además señaló que otros seis connacionales se encuentran en calidad de desaparecidos. De acuerdo con el reporte de la agencia Ahram Online -citando a la agencia de Relaciones Públicas del hospital Dar-El-Fouad- los sobrevivientes están graves y presentan fracturas de brazos y piernas y quemaduras de segundo grado.

 

 

Familiares de mexicanos víctimas de ataque viajarán a Egipto

 

Horas antes, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, informó que los familiares de los mexicanos víctimas del ataque por fuerzas armadas de Egipto  viajarán con la  secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, a ese país.

 

A través de su cuenta de Twitter, @AristotelesSD, el mandatario estatal  indicó que el objetivo del viaje es para que conozcan la situación y tengan más certeza de los hechos ocurridos del pasado domingo, donde tres mexicanos murieron y  seis más  resultaron heridos.

 

  Asimismo,  informó que su gobierno en coordinación con la SRE están apoyando con el traslado y la asesoría de los familiares de las víctimas.  

 

Por su parte, Ruiz Massieu conformó que después de ofrecer una conferencia esta noche, viajará con los familiares de las víctimas a Egipto.

 

 

El domingo, las fuerzas de seguridad egipcias mataron al menos a 12 turistas e hirieron a otros 10, al confundir los vehículos en los que viajaban con los de terroristas, así lo confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).