Representantes de más 20 mil personas desaparecidas en todo el país, incluso de Centroamérica, denunciaron que a sus familiares no los buscan las autoridades federales y locales.

 

“El gobierno no está buscando a nuestros familiares, son más de 20 mil personas que están reportadas como desaparecidas, el problema ya es internacional y el gobierno no hace algo”, denunció en entrevista Jorge Berastegui.

 

Explicó que su hermano Antonio desapareció en territorio nacional el pasado 24 enero de 2009, en la ciudad de Parras de la Fuente, Coahuila, y hasta el momento nada se sabe de su paradero, incluso denunció que autoridades federales le han pedido que este incidente.

 

“Cómo podemos olvidar a un miembro de la familia que desde hace seis años lo hemos estado buscando, no es un objeto, es una persona. No tienen vergüenza las autoridades de la Procuraduría”, expresó.

 

El grupo de afectados —que fueron recibidos por el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva— buscan que el Poder Legislativo incluya una base de datos en materia genética en la Ley contra desapariciones, a fin de identificar a desaparecidos.