Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), consideró que el proyecto de Paquete Económico 2016 presentado al Congreso de la Unión por el Ejecutivo, representa un claro reflejo del compromiso absoluto del gobierno federal con la estabilidad.

 

El también presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero BBVA Bancomer indicó que gracias a los cambios en la economía realizados por el país en los últimos 20 años, y al tener un banco central autónomo con mandato único, se ha logrado “resistir los shocks externos recientes y mantener niveles de deuda sanos”, logrando tener la tasa de inflación más baja de la historia registrada.

 

Sobre las reformas estructurales aprobadas reiteró que  pueden generar desarrollo económico para el país, al generar un crecimiento adicional ·de entre 1 y 1.5% del PIB potencial, constante en el tiempo”.

 

ABM destaca una banca solvente y con cartera sana que crece más que el PIB

 

Al participar en el Foro Expansión 2015 El Nuevo modelo de crecimiento, organizado por grupo Expansión, Robles Miaja, destacó que el sistema bancario vive su mejor momento de los últimos 100 años, con un cartera de crédito que ha crecido 3.7 veces más que el incremento del Producto Interno Bruto (PIB).

 

México cuenta con una banca líquida, solvente y con una cartera sana y diversificada en todos sus segmentos”

 

El banquero agregó que a pesar de los retos que México enfrenta, tiene la oportunidad única de alcanzar crecimientos dinámicos y sostenibles y así lograr los niveles de desarrollo y  bienestar que la sociedad desea.

 

Finalmente, Luis Robles dejó en claro que a pesar de la pobreza y los desequilibrios regionales que aún existen; la informalidad y la baja productividad que estos generan, así como la deficiente educación que se ofrece en ciertas zonas; México tiene la oportunidad única para convertirse en una nación desarrollada en los próximos años, gracias a la clase media creciente, a su ubicación geográfica y a las riquezas naturales con las que cuenta el país.

 

El Foro Expansión 2015 El Nuevo modelo de crecimiento fue un espacio de encuentro empresarial, en el que se discutieron estrategias enfocadas en las nuevas reformas legislativas, con el objetivo de hacer crecer sus ingresos y economía; así como de capitalizar el interés internacional por invertir en México.