Para el Comité Estudiantil de Ayotzinapa, el hecho de que la Procuraduría General de la República (PGR) haya omitido la existencia de un quinto autobús, así como otras evidencias en la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes, se trató de un acto premeditado del cual a un año de los hechos violentos deben ser aclarados.

 

En consecuencia, un integrante de dicho comité acusó de que dichas omisiones que fueron reveladas en el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), representan “un fuerte indicio” de que fueron las mismas autoridades las encargadas de ocultar evidencia, que a la fecha pudiera dar claridad a un móvil sobre la agresión y desaparición de los jóvenes.

 

“Nosotros no confiamos en las autoridades porque con el informe del GIEI nos da un impulso para comprobar que las cosas no son y no fueron como en su momento nos quisieron hacer creer, de cómo y por qué desaparecieron a nuestros compañeros”, dijo en entrevista con este diario uno de los estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa.

 

El normalista quien prefirió no revelar su nombre, señaló que tras las revelaciones hechas por los especialistas independientes de la CIDH, la principal exigencia tanto de familiares de sus compañeros desaparecidos, como de ellos mismo como institución es que el gobierno tome verdaderamente en cuenta las recomendaciones expuestas y “hagan su trabajo como debieron hacerlo desde un principio”.

 

“No basta con escudarse o evadir su responsabilidad, si alguien ocultó información (en referencia a funcionarios públicos involucrados en la investigación), si por algo no revelaron esa información, deben responder ante la sociedad y ser juzgados porque ya no queremos versiones oficiales, ni verdades históricas. Exigimos una investigación a fondo”, advirtió.

 

Como parte de las jornadas de actos y movilizaciones a un año de la desaparición de sus compañeros, el representante normalista indicó que la marcha a realizarse el próximo 26 de septiembre en la ciudad de México tendrá al menos cuatro puntos de salida (Taxqueña, Indios Verdes, Zaragoza y Auditorio Nacional) para arribar todas a la plancha del Zócalo capitalino.