La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el gobierno federal logró una cobertura petrolera para 2016 a un precio de 49 dólares por barril, lo que significa que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año no estará expuesto al riesgo de reducciones en el precio del hidrocarburo por debajo de ese nivel.

 

A través de un comunicado, la dependencia precisó que el costo de las coberturas para 2016 ascendió a mil 90 millones de dólares –equivalentes a 17 mil 503 millones de pesos- y se realizaron 44 operaciones en los mercados de derivados internacionales.

 

En total, detalló, se cubrieron 212 millones de barriles que representan la exposición prevista de los ingresos petroleros del gobierno federal a reducciones en el precio del crudo durante 2016.

 

La SHCP dijo que el programa de cobertura para el próximo año contempló la adquisición de opciones de venta tipo put a un precio de ejercicio promedio de la mezcla mexicana de exportación de 49 dólares por barril, a través de una combinación de opciones de crudo Maya y el Brent, los cuales son cotizados en los mercados internacionales.

 

La dependencia explicó que las opciones de venta funcionan como un seguro, por el cual se paga una prima al momento de su adquisición y en caso de que el precio promedio de la mezcla mexicana observado durante el año se ubique por debajo del precio pactado, otorgaría un pago al gobierno federal que compensaría la disminución en los ingresos presupuestarios.

 

Hacienda detalló que la cobertura petrolera utiliza los recursos del Fondo de estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para la adquisición de opciones de venta de petróleo (tipo put) referidas al precio promedio de la mezcla mexicana de exportación.

 

Con estas opciones, puntualizó, el gobierno federal adquirió el derecho (más no la obligación) de vender petróleo durante 2016 a un precio predeterminado.

 

La SHCP dijo que adicionalmente, el FEIP cuenta con 44 mil 219 millones de pesos suplementarios “para proteger la solidez de las finanzas públicas en apego al artículo 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

 

Ayer, el precio de la mezcla mexicana de exportación cerró en 38.15 dólares por barril.