Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación (Segob), recibió instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto para atender personalmente el homicidio del fotorreportero Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, la joven Yesenia Quiroz, la colombiana Mile Virginia Martín y la señora Olivia Alejandra Negrete, en un departamento de la colonia Narvarte.

 

Al respecto, el funcionario federal aseguró que han estado en contacto permanente con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y externó su confianza en que la dependencia local pronto dé con los otros dos responsables del multihomicidio ocurrido en la calle Luz Saviñón de la referida colonia.

 

No habrá impunidad por lo que hace a este terrible crimen que sucedió aquí en el DF, en la colonia Narvarte”, afirmó Campa Cifrián en entrevista radiofónica.

 

El subsecretario de la Segob explicó que ayer tuvo la última comunicación con el procurador Rodolfo Ríos, quien le informó que no se ha cerrado ninguna línea de investigación. “Estamos convencidos de que la Procuraduría va a llegar al fin”, asimismo destacó las capacidades técnicas y profesionales de la PGJDF para resolver el caso.

 

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Campa Cirfrián negó que la dependencia capitalina busque que las instancias federales atrajeran la investigación del multicrimen.

 

Al ser cuestionado sobre el dotar de más “dientes” a la fiscalía de protección a periodistas, el funcionario federal señaló que esa es una competencia de la PGR; sin embargo, apuntó que dicho órgano trabaja de la mano con otras dependencias, así como que se atraviesa un proceso de mejora en esta tarea.

 

Detalló que este mecanismo, a la fecha, protege a 419 personas; 247 defensores de derechos humanos y 172 periodistas. “Podemos decir que en el último año, salvo incidentes menores, todos estos periodistas y defensores han estado ajenos a cualquier asunto grave”, señaló Campa Cifrián.

 

Caso Tanhuato

 

Sobre el caso del enfrentamiento en Tanhuato, Michoacán, Campa Cifrián dijo no tener información de que existiera una carpeta en la que se hable de una ejecución en el Rancho El Sol, tal como lo señala Carlos Loret de Mola en su columna. “No tenía, hasta la columna de hoy, absolutamente ninguna referencia de ese documento”, aseguró.

 

El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob agregó que, así como desconoce de esta carpeta, le ha preguntado al procurador de justicia de Michoacán, Jaime Rodríguez Aguilar, sobre esta carpeta; “la respuesta directa que me dio el procurador es que él desconoce cualquier información sobre esta evidencia”, concluyó. (Con información de Notimex, Radio Fórmula y MVS Noticias)