El ingreso trimestral de los hogares mexicanos cayó 3.5% entre 2012 y 2014, esto para colocarse en 39 mil 719 pesos, reveló la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2014 que realiza cada dos años el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

 

El estudio dice que en 2012, el ingreso promedio trimestral por cada hogar era de 41 mil 167 pesos, pero para 2014 pasó a 39 mil 719 pesos, es decir mil 448 pesos menos, equivalente a dos terceras partes de un salario mínimo en la Ciudad de México.

 

La ENIGH detalla el origen de los ingresos, los cuales no son sólo salarios, sino de otros rubros como autoconsumo o el pago en especie, que en el periodo mencionado cayeron 5.5% y 28%, pero para aquellos hogares con la posibilidad de rentar sus ingresos aumentaron 1.1% por este concepto, todo esto comparando los trimestres de 2012 y 2014.

 

La baja es las percepciones de los hogares afectó a los gastos trimestrales que también mostraron una caída, pues de los 36 mil 438 pesos que gastaban en 2012, en 2014 pasaron a 34 mil 583 pesos, una disminución de 5.1%.

 

Según el documento, 34.1% de los ingresos de los hogares se va en alimentos, bebidas y tabaco, mientras que 18.8% va a pagar transportes y servicios de comunicación, mientras que 14% a educación y esparcimiento.

 

La ENIGH reportó que en el país hay 31 millones 671 mil 002 hogares, donde habitan en promedio 3.8 personas y el jefe de la casa tiene 48.8 años de edad en promedio.

 

Ingresos