La Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la depresión tropical 5-E, localizada en el Océano Pacífico, se intensificó la madrugada de este domingo a tormenta y recibe el nombre de Dolores.

 

Dolores, que podría intensificarse en huracán de categoría 1, continúa su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

En su reporte más reciente, hasta las 7:00 horas, el fenómeno se localizaba a 280 sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 355 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

 

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora.

 

Afectaciones

 

Debido a los desprendimientos nubosos de Dolores, advirtió, los estados de Michoacán y Guerrero tendrán lluvias muy fuertes acompañadas de tormenta eléctrica, potencial de granizo y vientos fuertes.

 

Además se esperan precipitaciones fuertes con tormenta eléctrica, potencial de granizo y vientos fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima.

 

El Meteorológico puntualizó que también se prevé oleaje de dos a tres metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 metros de altura en Michoacán, Colima y Jalisco, con tendencia a incrementarse.

 

Ante esas condiciones climáticas, el organismo exhortó a la población en general de los estados mencionados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.