Este lunes inició el lanzamiento de la campaña “Juntos contra la ilegalidad” por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), y el Consejo de la Industria de Vinos y Licores, entre otros.

 

Ángel Abarrategui, presidente del Consejo de la Industria de Vinos y Licores señaló que el mercado ilegal en México se traduce en 189 millones de litros de bebidas apócrifas con una pérdida fiscal de 6 mil 300 mdp por la venta de estos productos.

 

Por su parte, Gerardo Gutierrez Candiani, del CCE, destacó que esta iniciativa contra la ilegalidad previene y aporta un método práctico para que los consumidores verifiquen que los productos que adquieren son legales

 

Al respecto, el titular de la SHCP, Luis Videgaray, explicó que a través de un código QR en las etiquetas de botellas ,los consumidores podrán verificar la información del producto al instante.