El comercio electrónico en México registró un incremento de 34% en el último año, para alcanzar un total de 162 mil 100 millones de pesos, impulsado en gran medida por jóvenes compradores que, incluso, sólo gastan 12 pesos para descargar alguna aplicación.

 

Durante el primer trimestre de este año, 75% de los internautas mexicanos realizó al menos una compra en línea, de acuerdo con el Estudio de Comercio Electrónico en México 2015, presentado este miércoles por la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).

 

“El crecimiento neto se debió al incremento en la cantidad de internautas comprando, que pasó de 15% el año pasado a 75%. Es decir, la explosión se dio por las descargas digitales que realizan sobre todo jóvenes que aunque gastan en ellas sólo 12 pesos se convierten en compradores. Son usuarios que se están metiendo al sistema”, dijo a 24 HORAS Iván Marchant, vicepresidente de ComScore en México, empresa encargada de hacer el estudio.

 

Aunque no generan mucho dinero en lo individual, puntualizó, se trata de una bandada de compradores que hace que crezca el monto de dinero de las transacciones en línea.

 

No obstante los resultados, el comercio electrónico en México se desaceleró por segundo año consecutivo. Luego de que en 2012 el sector tuvo un incremento de 57%, en 2013 este crecimiento fue de 40% y el año pasado de 34%.

 

Marchant explicó que a medida que los mercados van madurando los crecimientos se van reduciendo. Añadió que el crecimiento a doble digito que mantiene el comercio electrónico en el país es natural, y que el reto es trabajar con la masa de compradores que se agregaron para que se desarrollen e incrementen su consumo.

 

Por su parte, el director de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), Eric Pérez-Grovas, agregó que aunque en porcentaje el crecimiento fue menor, en términos absolutos se registró la mayor cantidad de gasto con un aumento de más de 40 mil millones de pesos.

 

“Estamos construyendo una base muy buena de compradores sobre la que vamos a ir creciendo”, subrayó.

 

Anuncian arribo de Amazon 

 

El gigante estadounidense de comercio electrónico Amazon llegará a México la próxima semana, según informó Jesús de la Rosa, vicepresidente de movilidad de la Amipci.

 

La entrada al país de la empresa que tiene 20% de las ventas por internet en Estados Unidos, es vista como algo positivo por miembros del sector ven en ella un potencial de revolucionar el comercio electrónico en el país.

 

“Es una buena ventana como ya lo son MercadoLibre o Linio, y buena noticia para las empresas que va a usar Amazon plataforma de venta”, dijo Pérez-Grovas.