A tres semanas de que concluya el ciclo escolar, unos tres mil profesores pertenecientes a la CNTE en las mil 900 escuelas de nivel básico de Morelos amagan con parar labores a partir de este miércoles en protesta contra la evaluación magisterial.

 

Josefina Ramírez Romero, integrante de la Coordinadora en Morelos, dijo que con el paro se unen a la resistencia nacional contra las evaluaciones que encabezan los profesores de Oaxaca y Guerrero, y que el fin de semana impidieron la aplicación del examen.

 

Según Martínez Romero, el rechazo en Morelos hacia la prueba es tal que de los mil 500 profesores convocados al examen más de 15% no asistió, siguiendo el ejemplo de sus colegas del sur del país.

 

Estas declaraciones las realizó Ramírez luego de un mitin afueras del Palacio de Gobierno en Cuernavaca, donde los profesores repartieron información en el sentido de que la evaluación viola sus derechos laborales.

 

Además, anunciaron que el mismo miércoles el magisterio disidente realizará una marcha por las calles del centro de Cuernavaca contra la reforma educativa y donde esperan dos mil participantes.

 

A la convocatoria de la marcha se unirá el Movimiento Magisterial de Bases (MMB), una organización de maestros disidentes, que manifestó que seguirá en las calles hasta que el gobierno federal derogue de manera definitiva la reforma educativa.

 

Alejandro Trujillo, vocero del MMB, dijo que el movimiento está en contra de la reforma educativa pues sólo busca el despido masivo de profesores como primer paso de la privatización de la educación en el país.

 

Para el MMB, el paro de labores es una táctica de desobediencia civil, táctica que en los últimos meses les funcionó en diversos objetivos, tales como la reinstalación de 70 profesores, la recuperación del edificio donde tienen sus oficinas y hasta la derrota electoral del ex gobernador Marco Antonio Adame Castillo.

 

Boicot, un éxito: CNTE

 

Pese a que el gobierno federal reportó que 82% de los profesores realizó la evaluación magisterial el fin de semana, para la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación el boicot al examen fue un éxito.

 

Mohamed Otaqui Toledo, integrante de la comisión de prensa de la sección 22 de la CNTE, dijo que el éxito consiste en que todos los profesores de la Coordinadora boicotearon el examen, lo que demostró unidad en su movimiento magisterial que no parará hasta la derogación de la reforma educativa.

 

“Esa información (de 82% de exámenes aplicados) hace pensar que para nosotros es un fracaso no detener la evaluación punitiva, nosotros sabemos perfectamente cuál es el juego político, pero nosotros como Coordinadora Nacional no permitimos que se realizaran los exámenes”.

One reply on “Se suman maestros de Morelos a protestas contra evaluación”

Comments are closed.