Los profesores de Oaxaca desdeñaron la posibilidad de obtener una promoción a cargos de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en educación básica, pues sólo 61 maestros se registraron para ser evaluados este fin de semana, cuando por falta de condiciones se suspendió la aplicación de la prueba.

 

De acuerdo con los registros de la Coordinación General del Servicio Profesional Docente, esta cantidad de profesores es la más baja en todo el país. Esto, aunado a que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) lanzó una convocatoria en la que ofertaba “cero” plazas.

 

La situación en Oaxaca contrasta con lo ocurrido en otras entidades como Chiapas y Michoacán, con una fuerte presencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), donde el interés en concursar por un ascenso fue mayor.

 

Ramiro Álvarez Retana, coordinador del Servicio Profesional Docente de la SEP señaló en conferencia de prensa que en Chiapas tuvieron que ser reprogramados mil 102 profesores que no pudieron presentar su examen porque las sedes del mismo fueron tomadas por profesores de la sección 7 de la CNTE; sin embargo, un total de mil 702 maestros se registraron para concursar por alguno de los 400 ascensos que se ofertaron en la entidad.

 

En la convocatoria de Michoacán se ofertaron mil 622 plazas para Asistente Técnico Pedagógico y ni una para directores o supervisores; 316 maestros se inscribieron para el examen.

 

Guerrero, controlado por la sección XIX de la CNTE, tuvo una de las participaciones más altas del país de los mil 102 profesores que se examinaron lo que representa al 91% de los registrados, sólo más baja que el Distrito Federal y Querétaro. Los maestros guerrerenses compitieron por 987 plazas.

 

Reprograman exámenes

 

Álvarez Retana dio a conocer que se reprogramarán 61 exámenes en Oaxaca, 316 en Michoacán y mil 102 en Chiapas; el funcionario no descartó buscar sedes ajenas a estas entidades y señaló que el plazo para tener los resultados es el 16 de agosto de 2015, fecha en que inicia el siguiente ciclo escolar.

 

A evaluación acudió 83.4% de los docentes que completaron su registro, y aunque se registró una ausencia de siete mil docentes, aproximadamente 16% de los registrados, el funcionario consideró que la jornada se puede considerar un éxito.

 

 

One reply on “Desdeñan maestros oaxaqueños evaluación docente”

Comments are closed.