El Instituto Nacional Electoral (INE) tomó el control financiero y de los bienes del Partido del Trabajo (PT)  y del Partido Humanista (PH) como parte de la fase preventiva de su proceso de pérdida de registro.

 

La reforma electoral de 2014 elevó el rango de votación de 2% a 3% como requisito para que los partidos políticos conserven su registro. En las elecciones del pasado 7 de junio, el Partido del Trabajo obtuvo un millón 134 mil 439 votos, es decir, el 2.84% de la votación, según los resultados de los cómputos distritales.

 

Con esas cifras, a la fuerza de izquierda le hacen falta poco más de 37 mil votos para llegar al 3% de la votación total y la decisión de la pérdida de su registro estará en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual tiene hasta el 3 de agosto para definirlo.

 

En tanto, como lo marca la Ley de Partidos Políticos, el INE inició la fase preventiva de pérdida de registro a través del nombramiento de un interventor que, de forma inmediata, tomará el control de las finanzas, activos y bienes del PT.

 

Durante la sesión de ayer, la Comisión de Fiscalización, encabezada por el consejero Benito Nacif, mediante un proceso de insaculación de expertos en concursos mercantiles, eligió a Gerardo Sierra como interventor del Partido del Trabajo en tanto el tribunal se define sobre la pérdida de registro.

 

Nacif explicó que el interventor está facultado para “tomar el control y la vigilancia directa del uso y destino de los bienes financieros del Partido del Trabajo”.

 

En el escenario que después del proceso de impugnaciones el PT logre los 37 mil votos necesarios, el interventor elaborará un informe sobre las fianzas del partido, y sus líderes, volverán a tomar el control financiero.

 

Sin embargo, en caso de que el TEPJF confirme la pérdida de registro, el interventor iniciará el proceso de liquidación del Partido del Trabajo, con lo cual, todos sus bienes y activos pasarán al Estado mexicano.

 

Se quejan

 

Durante la sesión de la Comisión de Fiscalización, Pedro Vázquez, representante del PT, manifestó su descontento porque el INE haya iniciado el proceso preventivo de pérdida de registro cuando el asunto todavía “no se considera cosa juzgada por el tribunal”.

 

Aseguró que el congelamiento de sus bienes y finanzas los afecta gravemente para su operación electoral en las elecciones locales de Chiapas, donde el 18 de julio se renovarán alcaldías y congresos locales.

 

El Partido del Trabajo obtuvo su registro en 1991, producto de la fusión de diversas organizaciones de izquierda del norte del país; se considera que la fuerza política fue apoyada por Raúl Salinas de Gortari y durante sus más de 20 años en el escenario electoral recibió más de 4 mil millones de financiamiento público.

 

Debut y despedida del PH

 

En la sesión de la Comisión de Fiscalización, el Instituto Nacional Electoral (INE) también determinó tomar el control de los bienes del Partido Humanista.

 

La fuerza política obtuvo su registro apenas en agosto de 2014 y, en su primera elección, el pasado 7 de junio, sólo obtuvo 856 mil 887 votos (2.14% de la votación).

 

El INE nombró a Dionisio Ramos Zepeda como interventor en la fase previa de pérdida de registro y será hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación haga oficial su desaparición cuando el instituto electoral comenzará con el proceso de liquidación.