El Servicio Meteorológico Nacional informó que Carlos se debilitó a tormenta tropical.

 

Indicó que el fenómeno meteorológico se  localiza a 125 kilómetros al sursuroeste de Acapulco, Guerrero, y a 300 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán; se desplaza lentamente hacia el Noroeste a cuatro  kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h.

 

A través de un comunicado, el SMN indicó que se estableció  zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Acapulco hasta Tecpan de Galeana, en Guerrero; zona de prevención por efectos de huracán desde Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Manzanillo, Colima.

 

La amplia circulación de la tormenta tropical aportará humedad hacia los estados del occidente y sur del territorio nacional por lo que se pronostican lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm) con tormentas eléctricas, potencial de granizadas y vientos fuertes en las zonas costeras y serranas de Guerrero y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, potencial de granizadas y vientos fuertes en el litoral de Jalisco, Colima, la costa y sierra sur de Michoacán.

 

También se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas y vientos fuertes en Puebla, Morelos, Distrito Federal y las regiones centro y sur del Estado de México.

 

Asimismo vientos de 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h en zonas costeras de Guerrero y occidente de Oaxaca; oleaje de 3 a 4 metros en las costas de Michoacán y Colima, de 2.5 a 3.5 metros en el litoral de Guerrero, de 2.5 a 3 metros en la zona costera de Jalisco, y de 1.5 a 2 metros en las Islas Revillagigedo, Colima.