La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se quedó con las manos vacías luego de no llegar a acuerdos en una mesa de trabajo con la Secretaría de Gobernación (Segob) para abrogar la reforma educativa.

 

Ésta reunión fue después de una manifestación de dos mil integrantes de la Coordinadora, quienes tomaron Paseo de la Reforma como parte de sus acciones en contra de la reforma educativa y que incluye el boicot electoral en los estados de Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, siendo este último donde más acciones hubo ayer lunes.

 

“Nuestra jornada de lucha continua, es necesario el análisis de los puntos de nuestro pliego de demandas, para ello el diálogo se mantiene con la Secretaría de Gobernación y nos estaremos reuniendo el miércoles a las 12 del día con las aportaciones que los compañeros de base hagan, como hemos venido trabajando”, dijo Rubén Núñez, líder de la sección 22 de la CNTE.

 

La reunión en Segob duró un par de horas y fue con el subsecretario de gobierno, Enrique Miranda, quien la abandonó antes de que concluyera.

 

El líder magisterial dijo que las siguientes acciones las determinarán en una asamblea representativa nacional que se efectuó la noche del lunes, pero que al cierre de edición no había concluido.

 

Ante la manifestación, las autoridades decidieron blindar con granaderos lugares estratégicos como San Lázaro, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Bellas Artes y los accesos al Zócalo capitalino con la intención de que los docentes no realizarán plantones ni destrozos.