Detonaciones de arma de fuego, golpizas, pedradas, supuesta participación de grupos vinculados con la delincuencia organizada, ese es el nivel de la contienda electoral en la delegación Cuajimalpa, que gobierna la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM).

 

Ahí ocurrió el caso más grave de violencia electoral registrado hasta el momento en el DF, donde 19 brigadistas del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Espinoza Cházaro, fueron golpeados. Dos están graves: uno con fractura de cráneo y otro con fractura cervical.

 

Las agresiones ocurrieron la noche del miércoles, pero ayer el dirigente del Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal (PRD-DF), Raúl Flores, responsabilizó directamente a Adrián Rubalcava, ex delegado de Cuajimalpa y aspirante a diputado local, de estar detrás de lo ocurrido.

 

El candidato del PRI-PVEM a Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, reviró y aseguró que los brigadistas del PRD estaban quitando su propaganda y ante el reclamo los simpatizantes perredistas reaccionaron con violencia; incluso una foto de Rubalcava con una herida en la frente fue difundida en redes sociales.

 

Flores García fue más allá y acusó al PRI-PVEM de echar mano del grupo de choque conocido como Los Claudios; de hecho, comentó que Héctor González, hermano del líder de la banda Claudio González, participó en la agresión.

 

Los Claudios

 

Héctor González fue detenido el 14 de abril en Venustiano Carranza en posesión de droga y arma de fuego, pero -afirmó Flores García- recientemente obtuvo su libertad bajo fianza.

 

Los Claudios son un grupo de choque encabezado por Claudio Germán González, detenido en febrero pasado por la Procuraduría General de la República (PGR) por presuntamente estar ligado al secuestro de dos empresarios, uno ocurrido el 24 de noviembre de 2014 y otro el 14 de febrero de 2015.

 

Aunque existe una fotografía de Claudio González con Adrián Rubalcava y que Héctor González fue Jefe de Unidad Departamental de Preservación de Áreas Protegidas de la delegación Cuajimalpa, el ex delegado ha negado cualquier vínculo con la banda de Los Claudios.

 

En entrevista con 24 HORAS, el presidente del PRD-DF aseguró que de acuerdo con un documento de la PGR, Claudio González declaró que se dedica a “la gestión de documentación delegacional, licencias de construcción, de demolición y de vivienda y es asesor en campañas políticas”.

 

Héctor y Claudio González, acusa Raúl Flores, “han estado enquistados en la estructura delegacional de Cuajimalpa”; recordó que han sido objeto de por lo menos 10 agresiones por parte de ese grupo en el último año y medio y por ello existen 10 denuncias.

 

Este diario buscó la postura de Adrián Rubalcava, sin embargo hasta el cierre de esta edición no se tuvo respuesta.

 

Siguen campañas

 

Aun con el clima de tensión que se vive en Cuajimalpa, Luis Espinoza Cházaro aseveró no va a suspender su campaña: “eso es lo que pretenden aquellas (personas) que usan la violencia como medio de intimidación”, dijo.

 

Sobre la banda de Los Claudios apuntó: “no es nuevo, hemos venido reportando hace meses las agresiones que hemos sufrido, ahí está lo que pasó con mi camioneta y los cohetones (en enero de este año)”.

 

Por su parte la alianza PRI-PVEM manifestó que está analizando suspender sus campañas por horas o días ante el clima de efervescencia electoral que priva en las demarcaciones de la Ciudad de México.

 

El presidente del PVEM en el DF, Carlos Madrazo, acusó que lo ocurrido en Cuajimalpa ya “rebasó todo límite”, por lo que el análisis de suspender las campañas se hará con los candidatos en tanto la autoridad electoral y el GDF puedan garantizar la seguridad en la contienda.

 

IEDF investiga

 

De los brigadistas de su equipo de campaña que resultaron lesionados, 11 están en el Hospital de Balbuena, dos en la Cruz Roja de Polanco y seis en el Hospital Enrique Cabrera. Siete vehículos también fueron dañados.

 

Pese a los hechos de violencia y a la negativa de todos los partidos por firmarlo, Raúl Flores adelantó que hoy a las 11:00 horas acudirá al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) para firmar el Pacto de Civilidad al que convocó el organismo.

 

Respecto a lo ocurrido en Cuajimalpa, el IEDF abrió desde ayer una queja de oficio para investigar los hechos y adelantó que se podría sancionar a los dos partidos con una multa económica, la suspensión de las ministraciones mensuales e incluso la pérdida del registro.

 

De su lado el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, refirió que la Procuraduría de Justicia local ya abrió una averiguación previa y prometió dar con los responsables.

 

One reply on “PRI y PRD prenden Cuajimalpa”

Comments are closed.