El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la petición de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa de cancelar las elecciones del próximo 7 de junio en Guerrero con el argumento de que prescindir de los comicios sería estar sujetos a la “ley del más fuerte”.

 

En una carta enviada este martes a los padres de los normalistas a través del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el INE indicó que “sin elecciones, estaríamos sujetos a la arbitrariedad del más fuerte y a los riesgos de que el acceso a los cargos de gobierno se resolvieran recurriendo a la violencia política”.

 

Cancelar las elecciones, respondieron, va en contra de los principios constitucionales y del deseo de millones de ciudadanos de acudir a las urnas. “Por variadas y numerosas que sean las imperfecciones en las prácticas políticas, nada sería más grave que impedir el libre ejercicio de un derecho ciudadano por las vías violentas y contra el sentir de millones de mexicanos”.

 

En su petición, los padres solicitaron al instituto electoral la realización de elecciones en Guerrero bajo el régimen de usos y costumbres. En respuesta, el INE se declaró incompetente para resolver esa solicitud.

 

“El INE no tiene atribuciones para decidir el sistema electoral de Guerrero, ni de ninguna otra entidad federativa, pues el Instituto no puede asumir una representación popular con la que no cuenta, ni vulnerar la soberanía de las entidades para decidir asuntos de tal relevancia”.

 

Las autoridades electorales enviaron al Congreso local y Rogelio Ortega, gobernador de Guerrero, la petición de realizar las elecciones bajo usos y costumbres, “su propuesta debe ser conocida y examinada a conciencia por las autoridades de esa entidad y por todos los partidos y candidatos que hoy se postulan”.

 

En su misiva, el INE consideró que “las amenazas de impedir las elecciones suscitan preocupación porque pueden generar focos de conflicto que podrían afectar a la población en su conjunto. La violencia de ninguna manera contribuye a tener un país más justo y libre”.