La venta de cámaras fotográficas compactas en México ha tenido una caída sostenida. En los últimos tres años, la comercialización de estos equipos disminuyó 26%, en promedio, debido principalmente a la competencia que significan los smartphones, comentó Laura Rivera, gerente de producto para Pentax en México.

 

En México, la comercialización de cámaras compactas disminuyó 11% en 2012 y hasta 56% en 2013. El fenómeno es generalizado en América Latina, donde las bajas en las ventas de estos dispositivos van de 17.5%, en el caso de Panamá, hasta 96.5%, en Venezuela.

 

Ante ello, la opción de los fabricantes de cámaras fotográficas es ofrecer productos con valor agregado, como son equipos que se puedan sumergir en el agua, resistentes a polvo, golpes y caídas, o que ofrezcan conexión Wi-Fi y geolocalización, señaló Rivera.

 

“Los smartphones están desplazando a las cámaras compactas principalmente porque ofrecen conectividad. Sin embargo, no creo que este segmento vaya a desaparecer, precisamente porque diversas marcas estamos ofreciendo productos con un valor agregado, como tomar fotos bajo el agua o resistentes a golpes, que aunque muchos smartphones están desarrollando este tipo de tecnología aún no son tan resistentes”, dijo la ejecutiva a 24 HORAS.

 

A cuatro meses de que Pentax regresó a México, luego de no tener presencia física en tiendas departamentales o retails del país, la apuesta de la marca está enfocada a equipos con este tipo de características así como cámaras réflex, que contrario a las compactas mostraron un incremento en ventas durante 2014 de 10%.

 

“Recuperar lo que se ha perdido de las cámaras compactas es complicado, pero no es amenaza de que vayan a desaparecer. Las empresas deben leer lo que está pasando, por eso nuestra apuesta está enfocada en cámaras réflex de gran calidad que jamás tendrán competencia por parte de un Smartphone”, concluyo Rivera.