El cantante Enrique Guzmán pidió un amparo para evitar ser detenido por las autoridades federales o del Distrito Federal. El artista sospecha que hay una demanda en su contra y pidió a un juez que lo ampare para que no se cumpla la posible orden de aprehensión.

 

De acuerdo con la información que salió de los juzgados, Guzmán advierte que la Procuraduría General de la República (PGR) o la Procuraduría capitalina pudieron haber solicitado su captura, aunque hasta el momento no se sabe si hay algún ilícito por el cual se esté solicitando.

 

Ante la solicitud, el juez decretó que no se le podrá detener hasta que se verifique si en realidad las autoridades lo están buscando para aprehenderlo, si se detecta que existe una orden, dependerá del tipo de ilícito que se le acuse si se le otorga o no la protección.

 

“Se concede a Enrique Alejandro Guzmán Vargas la suspensión provisional de los actos referidos para que las cosas permanezcan en el estado que actualmente guardan y no sea privado de su libertad personal con motivo de la orden de detención que reclama; lo anterior, hasta en tanto se notifique a las autoridades responsables lo que se resuelva sobre la suspensión definitiva”, informó el juez de Distrito.

 

Autoridades judiciales confirmaron que al momento de interponer su demanda, el pasado 20 de febrero, el quejoso se acreditó como el cantante popularmente conocido como Enrique Guzmán, de 72 años.

 

Fuentes ministeriales señalaron que se trata de un amparo “buscador” que tiene la finalidad de confirmar  sí efectivamente hay algún ordenamiento judicial o ministerial en contra del intérprete, sin embargo se reservaron cualquier tipo de información en este sentido.

 

El juez de la causa le concedió la suspensión provisional, fijó una fianza de 6 mil pesos, y emplazó a las partes para el próximo 20 de abril para la audiencia constitucional.

 

“La medida que se concede surte efectos desde luego, pero dejará de surtirlos si el quejoso no exhibe dentro del plazo de tres días, contado a partir de la notificación de este acuerdo, garantía por la cantidad de seis mil pesos en billete de depósito o en cualquiera de las formas permitidas por la ley, a nombre del directo agraviado, ante y a satisfacción de este Juzgado…”, dice el acuerdo.