Debido a que la sexta tormenta invernal se ubicará en el noroeste del país e interactuará con la entrada de humedad del océano Pacífico, favorecerá potencial de lluvias fuertes en Baja California Sur, Sinaloa y Chihuahua; de menor intensidad en Sonora y Durango.

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que existe potencial para la caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

 

El frente frío número 35 provocará potencial de lluvias fuertes en Chiapas y de menor intensidad en Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Tamaulipas, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas.

 

Dicho sistema frontal se ubicará desde el oriente de Canadá hasta el oriente del a Península de Yucatán e interactuará con la entrada de humedad del océano Pacífico; el aire asociado mantendrá ambiente frío a muy frío en norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.

 

Soplarán vientos de norte y noreste de 30 a 45 kilómetros por hora sobre las costas de la Península de Yucatán y evento de norte de hasta 70 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec, prevén caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas de centro y oriente del país en las primeras horas del día.

 

La entrada de humedad del océano Pacífico mantendrá potencial de precipitaciones fuertes con tormentas eléctricas en Nayarit, Jalisco y Colima; así como de menor intensidad en Michoacán, Guerrero, Estado de México y Distrito Federal.

 

El Meteorológico indicó que las temperaturas serán menores a menos cinco grados centígrados con potencial de nevadas en Chihuahua y Durango, de menos cinco a cero grados centígrados con potencial de nevadas en regiones altas de Veracruz y Puebla con heladas en Zacatecas y Aguascalientes.

 

Y de cero a cinco grados centígrados con posibles heladas en San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.

 

Por región pronosticó en el Pacífico Norte cielo medio nublado la mayor parte del día, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento en Baja California Sur y Sinaloa, de menor intensidad en Sonora, temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de norte y noroeste de 30 a 45 kilómetros por hora.

 

En el Pacífico Centro prevalecerá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes con tormentas eléctricas en Nayarit, Jalisco y Colima, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

 

El Pacífico Sur tendrá cielo medio nublado la mayor parte del día, potencial de precipitaciones fuertes de 80 por ciento en Chiapas, de menor intensidad en Oaxaca y Guerrero, temperatura frías en zonas de montaña, cálidas durante el día y viento de norte y noreste de hasta 70 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec.

 

Para el Golfo de México se tendrá cielo medio nublado a nublado con nieblas en zonas montañosas, potencial de lluvias de menor intensidad de 80 por ciento en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco; temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de norte y noreste de 30 a 45 kilómetros por hora en Veracruz y Tabasco.

 

En la Península de Yucatán dominará cielo medio nublado la mayor parte del día, con probabilidad de lluvias de menor intensidad de 20 por ciento en Quintana Roo, temperaturas calurosas durante el día y vientos de norte y noreste de 30 kilómetros por hora y rachas de de45 kilómetros por hora.

 

La Mesa del Norte mostrará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento en Chihuahua y de menor intensidad en Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas frías a muy frías con heladas por la mañana y noche, templadas durante el día.

 

Probabilidad de caída de aguanieve o nieve por la mañana en sierra de Chihuahua y Durango, así como vientos de norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.

 

Para la Mesa Central se espera cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias de menor intensidad de 40 por ciento en Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato e Hidalgo, temperaturas frías en la mañana y noche, templadas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

 

La temperatura máxima se reportó en Hermosillo, Sonora con 30 grados centígrados mientras que la menor fue en La Rosilla, Durango con menos 9.5 grados centígrados.

 

Se pronosticaron precipitaciones fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Baja California Sur, Sinaloa y Chihuahua; de menor intensidad en Sonora, Durango, Guerrero, Morelos, Estado de México, Michoacán, Querétaro, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Tamaulipas, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Distrito Federal.  DM