CUERNAVACA. El gobierno de Morelos y el ayuntamiento de Cuernavaca planean la remodelación del Centro Histórico de la capital del estado para convertirlo en una ecozona, que respete su vocación turística pero bajo un modelo más sustentable.

 

Einar Topiltzin MacBeath Contreras, secretario de Desarrollo Sustentable de Morelos, explicó que la remodelación del Centro Histórico es para contribuir al desarrollo económico local, además de convertirse en un lugar de actividades culturales y artísticas, sin estar expuestos a contaminantes atmosféricos.

 

“Hemos estado haciendo monitoreo de la calidad del aire y la exposición de las personas a sustancias nocivas es muy alta por la cantidad de vehículos que pasan por ahí. La vocación del Centro de Cuernavaca es turística, entonces tenemos que cambiar a un modelo más sustentable”, dijo el funcionario.

 

Para ello, apuntó, es necesario reconstruir la infraestructura de servicios públicos (agua potable, drenaje pluvial, drenaje de aguas negras, energía eléctrica y fibra óptica). En forma paralela, se rediseñará el espacio público para favorecer al peatón, lo que incide en forma positiva en el volumen de transacciones comerciales y propicia el desarrollo de las actividades culturales y turísticas.

 

En colaboración con la embajada de Holanda, se establecerá en la plaza pública un corredor iluminado con energía solar. En cuanto al transporte público, se reordenarán las rutas y se fomentará la modernización del servicio, para mejorar la calidad del aire y la seguridad vial.

 

Uno de los primeros cambios será convertir el Centro Histórico en peatonal durante los fines de semana, lo cual atraería a más visitantes a la zona con su consecuente impacto positivo para los comerciantes.

 

El proyecto de remodelación incluye intervenciones a la calle Guerrero, Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar” y el puente “Porfirio Díaz”, las cuales cuentan con un diagnóstico integral, un convenio marco de remodelación firmado con el municipio de Cuernavaca y avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

 

Estas acciones, aseguró el funcionario, le darán mayor realce a edificios como la Catedral, El Calvario, El Castillito, el Cine Alameda y el Hotel Moctezuma, que por sí solos son un gran atractivo para los paseantes.

 

En una segunda etapa incluye posteriores intervenciones en el Centro Cultural Jardín Borda y en la antigua Estación del Ferrocarril, donde se va a realizar un museo del ferrocarril.

 

El Proyecto Integral de Remodelación del Centro Histórico de Cuernavaca, Morelos, considera la rehabilitación de la calle Guerrero, Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar” y el puente “Porfirio Díaz”, obras que cuentan con todos los permisos, licencias y acuerdos de los comerciantes de la zona, aseguró.

 

Obras

 

One reply on “Harán centro de Cuernavaca más “amigable””

Comments are closed.