DAVOS. El presidente francés Francois Hollande y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidieron hoy a las élites empresariales mundiales reunidas en el Foro de Davos, en especial a las grandes empresas de internet, que apoyen la lucha antiterrorista que llevan a cabo los Estados.

 

“Ustedes deben servir también a la seguridad a la estabilidad. Les llamo grandes actores económicos, jefes de grandes empresas del planeta no solo a la vigilancia, sino también al compromiso”, dijo Hollande en un discurso dirigido al 45 Foro Económico Mundial.

 

El mandatario francés consideró que “la respuesta debe ser global, internacional, compartida entre los Estados que están en primera línea pero también las empresas, las más grandes, tienen también que intervenir”.

 

“Sobre todo las grandes empresas de internet para que identifiquen contenidos ilegales y los hagan inaccesibles y para poner reglas porque ustedes también son parte de la regulación”, precisó Hollande ante el auditorio.

 

“No dejen a una bestia que les golpeará cuando llegue el momento”, alertó el presidente de Francia, en donde el pasado 7 de enero inició una oleada de tres días de atentados que dejaron 17 civiles muertos y abatidos los tres autores de los ataques.

 

En tanto, John Kerry alertó sobre la enorme amenaza que representan en particular los grupos terroristas de carácter islámico, de los que afirmó que “amenazan a la estructura que hemos intentado crear desde el final de la Segunda Guerra Mundial”.

 

“El Estado Islámico y Boko Haram intentan gobernar la tierra en la que parecieran expandirse con sus crímenes macabros”, advirtió.

 

Kerry estimó que estos grupos “están armados y entrenados como nunca antes” y aseveró que “no hay nada que negociar con este tipo de grupos” terroristas.

 

El secretario de Estado estadunidense insistió en su llamado a la “solidaridad” frente al terrorismo y afirmó que “no hay ningún lugar que sea seguro si no se les combate juntos, toda la comunidad internacional. Lo hemos hecho pero tenemos que hacerlo aún más”, dijo.

 

Por último, anunció que “en unos días” viajará a Nigeria para tratar el tema de la insurrección en aquel país del grupo islamista armado Boko haram.

 

GH | DEC