Los inversionistas en Estados Unidos y México se abstuvieron de realizar grandes inversiones durante la penúltima jornada bursátil del año debido al mal comportamiento de los mercados que afectó a las bolsas en Europa, Asia y América.

 

Al clima de volatilidad global se sumó la noticia de que el parlamento de Grecia falló en elegir a un nuevo presidente que continuara con el plan de recuperación económica. Hay que recordar que este país fue uno de los más golpeados por la recesión de 2008, evento que causó fricciones y puso en duda la estabilidad de la Zona Euro.

 

Además, distintas naciones enfrentan incertidumbre por los bajos precios del petróleo, lo cual podría impactar en el mediano plazo a economías dependientes de la venta de crudo como México, Venezuela, Ecuador, Algeria, Irán y Arabia Saudita, entre otras.

 

La Bolsa Mexicana de Valores registró un descenso de 0.39% el día de ayer, baja que fue consistente con un clima de números negativos en las bolsas más importantes a nivel global.

 

Respecto al tipo de cambio, el Banco de México ubicó el dólar interbancario en 14.7375 pesos, lo que representa una ligera baja de 0.20% respecto a su cotización del lunes, cuando cerró en 14.76 pesos; entre tanto, en una jornada de altibajos la divisa mexicana continuó en niveles similares a los de los últimos días al ubicarse a la venta en bancos y casas de cambio en 15.04 pesos por dólar.

 

En Estados Unidos el Dow Jones cayó 0.31%, el Standard and Poors 500 bajó 0.49%, mientras que el Nasdaq descendió 0.61%ilos migrantes ilegales que demulima de nte aba Zona Euro.

 

porriodo lo que representos de la Unilos migrantes ilegales que demu. Las bolsas en Estados Unidos cerraron negativamente luego de la publicación del índice de confianza del consumidor de diciembre que se ubicó en 92.6 puntos, que pese a mostrar una leve mejoría, el incremento no cumplió con las expectativas, según una encuesta de varios economistas consultados por el diario The Wall Street Journal.

 

En Europa el FTSE 100 del Reino Unido cerró a la baja con una pérdida de 1.3%, el DAX de Alemania reportó una caída de 1.22%, el CAC40 de Francia cayó 1.68%, mientras que la bolsa de España, el IBEX35, perdió 1.11%.

 

En Japón, consistente con los retrocesos a nivel mundial, el Nikkei cayó 1.57%, el Hang Seng de Hong Kong cayó 1.14%, y en Shangai la bolsa registró un retroceso marginal de 0.07%.