El caso de Heliodoro Díaz Escárraga y su hijo, ambos funcionarios públicos del gobierno federal, con un Porsche de más de un millón de pesos, obligan en la necesidad de crear un marco normativo efectivo para combatir la corrupción, aseguró el diputado federal Fernando Rodríguez Doval (PAN).

 

Ambos políticos emanados del PRI, y funcionarios del Infonavit y Liconsa, respectivamente, fueron ventilados en las redes sociales cuando su hijo publicó que padre le hizo un ostentoso regalo navideño: un automóvil de la marca Porsche Cayman color amarillo con un valor de más de un millón 440 mil pesos

 

“Los mexicanos no podemos permitirnos más escándalos de este tipo, en los que funcionarios gastan a manos llenas y que al hacer las cuentas simplemente no cuadran los números. Es urgente que se cree el Sistema Nacional Anticorrupción, con una Auditoría Superior de la Federación (ASF) fuerte, que pueda fiscalizar en tiempo real cada peso y centavo de la administración pública, para evitar que terminen inflando cuentas personales”, aseveró el legislador federal.

 

El responsable del Partido Acción Nacional (PAN) en la negociación del Sistema Nacional Anticorrupción aclaró que ni este ni ninguno otro de los casos que han escandalizado a los mexicanos en fechas recientes, como el de la casa blanca de la esposa del Presidente de la República; la residencia de Malinalco, del secretario de Hacienda o el “préstamo” de ostentosas camionetas al delegado de Iztapalapa, Jesús Valencia, deben asumirse como un aspecto “cultural”, personal, o al que se tienen que resignar todos los mexicanos.

 

“Si queremos que las grandes reformas que hemos aprobado en los últimos dos años se traduzcan en auténticos cambios positivos para todos los mexicanos debemos contar con un marco normativo que prevenga, investigue y sancione de manera eficaz la corrupción. Se trata de un problema de grandes dimensiones que exige el mayor compromiso y responsabilidad de quienes tenemos la facultad de crear leyes”, reconoció.

 

Rodríguez Doval comentó que si la creación del Sistema Nacional Anticorrupción no se concreta en un eventual extraordinario, deberá ser de los primeros temas de la agenda legislativa del periodo ordinario que inicia en febrero, siempre y cuando se tengan los consensos necesarios para fortalecer a la Auditoría Superior de la Federación.  DM