El senador Mario Delgado ofreció a los ahorradores defraudados por Ficrea aprobar un puto de acuerdo para la comparecencia de los titulares de las comisiones Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la PGR, y la Secretaría de Hacienda para que informen del caso, además de solicitar la cancelación de la liquidación de la empresa.

 

Esto, durante una reunión en el Senado con un grupo de ahorradores quienes piden la devolución de 100 por ciento del dinero que tenían depositado en esta entidad, para la cual ya se ordenó su liquidación.

 

Los inconformes que acudieron al Senado, de un total de más de siete mil afectados, denunciaron que la actuación de la CNBV y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) fue tardía, omisa y deficiente.

 

Othón Balcazar dijo que el fraude sucedió enfrente de las autoridades, quienes a pesar de que ya tenían en investigación a Ficrea desde el 17 de octubre, permitieron la salida de 470 millones entre el 3 y 6 de noviembre sin que a la fecha se sepa la ubicación del dinero, por lo que es incoherente proceder a la liquidación.

 

Por la mañana, en entrevista televisiva, el presidente de la CNBV, Jaime González Aguadé aseguró que la actuación fue oportuna. “Entramos antes de que estallara la bomba, esos activos que hoy recuperamos -3 mil 200 millones de pesos- se hubieran seguido degradando”.

 

El funcionario descartó además, como lo piden los afectados, la revocación de la liquidación de Ficrea. Lo anterior, luego de que este mismo martes la Secretaría de Hacienda publicó en el Diario Oficial de la Federación el oficio mediante el cual revocó la autorización otorgada a la Sociedad Financiera Popular.

 

Marcha a Gobernación 

 

Casi de manera simultánea al encuentro en el Senado, otro grupo de aproximadamente 400 afectados marchó del Ángel de lndependencia a Gobernación, donde una comisión fue recibida para exponer el caso por el cual ninguna persona ha sido arraigada.

 

Durante la movilización, Adrián González, uno de los defraudados, señaló que hasta el momento las autoridades financieras y judiciales no les han dado ningún respuesta sobre el desfalco de 6 mil 300 millones de pesos a Ficrea, y peor, no hay ninguna denuncia contra el accionista mayoritario, Rafael Antonio Olvera Amezcua. “Hay una situación de quebranto patrimonial y la haremos (la demanda) contra quien resulte responsable”, dijo.

 

Cronología 

 

La investigación a la Sociedad Financiera Popular inició desde marzo pasado, al detectarse movimientos irregulares.

 

17 de octubre La Procuraduría General de la República entra a la investigación

 

3-6 de noviembre En plena investigación, salen de la Tesorería de Ficrea 470 millones de pesos

 

7 de noviembre La CNBV interviene a Ficrea; cinco días después Mario di Costanzo, titular de la Condusef, promete que no habrá liquidación de Ficrea

 

19 de diciembre Jaime González Aguadé, titular de la CNBV, anuncia la liquidación de Ficrea