BOCA DE RÍO. Teresa Jiménez, presidenta de la Delegación en la Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea-México, dijo en entrevista para 24 HORAS que en Europa ven con gran preocupación el caso, pero precisó que hay un clima de cooperación con el gobierno mexicano.

 

Tenemos una posición de condena, de hecho ha habido una resolución de la Unión Europea con respecto a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Iguala; sin embargo, no cerramos la puerta al gobierno mexicano y sobre todo cuando hay otros temas sobre la mesa como educación, desarrollo y cooperación económica, puntualizó.

 

El Parlamento Europeo pidió a las autoridades mexicanas actuar “de forma rápida, transparente e imparcial” para detener y juzgar a los responsables de las “inaceptables desapariciones forzosas” de 43 estudiantes normalistas en Guerrero.

 

Jiménez añadió que la Unión Europea espera que tanto México como los demás países de América Latina, conserven una política de respeto a los derechos humanos como requisito para continuar una estrecha relación de cooperación económica y cultural.

 

“La preocupación de la Unión Europea es que queremos que todos los países con los que tiene relación, y en especial México -que es un socio estratégico-, citen con tranquilidad y respeto los derechos humanos, en un momento donde deseamos alcanzar acuerdos globales.

 

“Yo confío en que el gobierno de México, por el bien de su gente, realice un buen trabajo, porque es una pena tener avances como el pacto (reforma) energético, educativo y en otros sectores, pero no haber avanzado en materia de derechos humanos en la misma línea”, dijo la también eurodiputada por el Partito Popular de España.

 

En cuanto a la importancia de la Cumbre Iberoamericana en el plano de la geopolítica actual, Teresa Jiménez, aseguró que continúa vigente esta cooperación entre países, en gran medida por que el socio comercial más importante para España continúa siendo América Latina.

 

“Yo pienso que de esta cumbre se obtendrán muchas experiencias que nutrirán los eventos bilaterales entre la Unión Europea y México, como la cumbre que realizaremos ambos en febrero próximo”.

 

Jiménez aseguró que España también es un socio importante para México para representar sus intereses en el Parlamento Europeo.

 

Retos en la aplicación de justicia

 

VERACRUZ. El Banco Mundial (BM) aseguró que el Gobierno de México tiene “retos importantes” en el ámbito social y en administración de justicia, por lo que será necesario poner en marcha medidas.

 

Si “los retos son atendidos adecuadamente, hay un futuro con oportunidades importantes para el país”, dijo el vicepresidente para América Latina y el Caribe del BM, Jorge Familiar, sobre la posibilidad de que la crisis por la desaparición de 43 estudiantes afecte la economía.
Por su parte, el presidente de Perú, Ollanta Humala, ofreció al gobierno de México su apoyo en materia forense para resolver el caso de los estudiantes desaparecidos. “Tenemos experiencia en equipos forenses muy profesionales, que nos han permitido en este año, entregar restos de personas que han estado desaparecidas hace 20 años”, expresó el mandatario.