Con 17 mandatarios confirmados hasta ahora, la XXIV Cumbre Iberoamericana, a celebrarse en Veracruz el lunes y martes próximos, ha tenido un mayor poder de convocatoria que la edición pasada, cuando sólo reunió a 13 jefes de Estado.

 

El encuentro, que arranca desde hoy con algunas actividades culturales y reuniones ministeriales el fin de semana, es considerado el máximo proyecto de la política exterior de España. Sin embargo, hasta la víspera no estaba confirmada la presencia de Dilma Roussef, presidenta de Brasil y una de las economías más grandes de la región; tampoco la asistencia de Cuba, que por varios años ha rechazado la invitación por parte del gobierno español.

 

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, tampoco asistirá a la reunión por motivos de salud, además de Andorra y Guatemala quienes tampoco han confirmado su participación.

 

En cambio es segura la asistencia de los presidentes de Panamá, El Salvador, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Honduras, Nicaragua, así como el Rey de España y su presidente Mariano Rajoy, además del presidente portugués Aníbal Cavaco Silva de Portugal e incluso Nicolás Maduro de Venezuela.

 

El año pasado, asistieron tan solo 13 mandatarios a la 23 Cumbre Iberoamericana celebrada en Panamá, lo que fue considerado como una señal de declive del encuentro que inició en 1991 en la ciudad de Guadalajara, México.

 

Las actividades preliminares a la cumbre comenzarán a partir de hoy, con un encuentro de jóvenes y una Reunión del Programa Iberoamericano para el fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur.

 

El sábado y domingo se realizarán reuniones de coordinadores nacionales y responsables de cooperación, así como encuentros ministeriales. Mientras que el lunes el presidente Enrique Peña Nieto encabezará la inauguración y se llevará a cabo el primer segmento de la Cumbre sobre educación y cultura.

 

Finalmente, el martes 9 de diciembre se presentará el informe “Perspectivas Económicas de América Latina 2015”.

 

Agenda empresarial 

 

En paralelo a la cumbre, líderes empresariales de 21 países analizarán est sábado y domingo temas de educación, innovación y cultura durante la 25 Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas.

 

El evento, organizado por las confederaciones de Cámaras Industriales (Concamin) y Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en coordinación con la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), se realiza cada año y tiene como objetivo establecer una visión compartida del sector empresarial sobre las acciones que se deben tomar para promover el desarrollo en la región.