La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) negó “categóricamente” que agentes del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (US Marshals) participen en operativos contra el crimen organizado utilizando uniformes navales, aunque reconoció que estos si han proveído entrenamiento de campo en territorio mexicano.

 

Lo anterior luego de que el diario estadunidense The Wall Street Journal revelara ayer en un artículo titulado “U.S. Marshals Service Personnel Dressed as Mexican Marines Pursue Cartel Bosses”, que alguaciles han participado con uniformes de la Marina en operativos contra el narcotráfico.

 

“Se niega categóricamente que autoridades americanas o de cualquier otro país hayan participado con personal de la Armada de México en operaciones tácticas en campo, contra de la delincuencia organizada, utilizando uniformes y armamento mexicano” indicó la Semar en un comunicado.

 

La dependencia reconoció que existe una estrecha colaboración entre el personal naval mexicano y diferentes agencias estadunidenses que incluye “transferencia de información”, así como adiestramiento y entrenamiento de personal.

 

“Nuestra Institución adquiere constantemente equipo sensible de alta tecnología del Gobierno Americano, lo cual requiere de instrucción en campo y que usualmente es impartida por elementos, entre otros, del servicio Marshal” agregó la SEMAR.

 

En ese contexto, la marina confirmó que es acertado lo publicado por el diario estadunidense respecto a que un agente del US Marshals resultó herido en Sinaloa pero negó que haya sido en un enfrentamiento. “

 

“Se confirma la veracidad de la citada información, con la particularidad de que dicho incidente ocurrió en una sesión de entrenamiento al personal de la Armada de México.  Dicho agente herido, posterior a su atención médica local fue canalizado a los servicios médicos de su país, donde continuó con su recuperación” apuntó la Semar. DE