El tema que aqueja a la mayoría de las personas es la cuestión de privacidad que registran los smartphones.

 

A pesar de mantener desactivadas las ubicaciones o de no estar conectado a redes Wi-Fi, el rastreo del equipo puede realizarse a través de triangulaciones que simbolizan una fácil tarea para las empresas, entidades del gobierno y hackers.

 

Gracias a los historiales de búsqueda, velocidades, fechas o trayectorias registradas a través de la tecnología del móvil la invasión de la privacidad resulta ser “pan comido” para todos aquellos que tienen la mira en los usuarios.

 

Ante tal situación, el sitio WhoIsHostingThis.com creó “Who is tracking your phone?” (¿Quién está rastreando tu teléfono), una detallada infografía donde demuestra quienes realizan los rastreos y la manera en que los llevan a cabo.

 

De acuerdo con la infografía, el rastreo de los móviles puede realizarse de tres maneras: la primera es través de redes Wi-Fi donde se registra el movimiento de una red a otra al momento de cambiarla; la segunda es a través de Bluetooth poniendo los archivos del smartphone disponibles y así ubicar el dispositivo y por último pero no menos importante, a través del dispositivo apagado.

 

Consejos tan sencillos como apagar el WiFi o cualquier dispositivo Bluetooth, no activar el GPS o no permitir el acceso a las apps a información personal pueden ayudar a mantener la privacidad intacta.

 

A pesar de que la guía se encuentra originalmente en inglés, a través de los gráficos es muy fácil de realizar el proceso para quedar protegido ante cualquier tipo de hackeo de la privacidad.  MN

seguimiento-smartphone