CHETUMAL. El vocero oficial del Gobierno de Quintana Roo, Rangel Rosado Ruiz informó que se aplicaron todos los protocolos sanitarios internacionales luego de que autoridades sanitarias de los Estados Unidos dieron a conocer que una trabajadora del hospital Health Presbyterian de Dallas, Texas, quien estuvo en contacto con un enfermo que murió por ébola, estaba a bordo de un crucero que viajó a Belice.

 

El funcionario indicó que  una vez que se ubicó a esta persona, quien en más de 15 días no ha presentado la sintomatología por ébola y a pesar de eso voluntariamente decidió someterse a una cuarentena, se aplicaron los códigos sanitarios internacionales pertinentes.

 

Detalló que el crucero Carnival Magic partió del puerto de Galveston, Texas, con destino a Belice.

 

Rosado Ruiz destacó que la embarcación tenía en su ruta al puerto de Cozumel, pero no atracó por decisiones preventivas, de seguridad y de común acuerdo con autoridades de Sanidad Internacional y de Salud estatal y federal, y en este momento continúa su viaje rumbo a Galveston.

 

“De acuerdo con el titular de la Administración Portuaria Integral, Ercé Barrón Barrera, antes de entrar a puerto, se revisan, junto con los capitanes, tres criterios: Migración, Aduana y Sanidad Internacional”, detalló.

 

El capitán del Carnival Magic mencionó que a bordo viajaba una paciente que voluntariamente se sometió a cuarentena porque tuvo contacto con un enfermo de ébola, a pesar de que ni ella ni su esposo presentan la sintomatología de la enfermedad.

 

El Vocero de Quintana Roo explicó que, ante esa situación, de manera preventiva, se decidió que el crucero continuara su viaje a Galveston.

 

También destacó que el Gobierno de Quintana Roo siempre estuvo en contacto con las autoridades sanitarias internacionales y los directivos de Carnival Cruise Lines, los cuales le agradecieron su colaboración y disposición.

 

“En ningún momento la población de Cozumel o Quintana Roo estuvo en riesgo porque el barco siguió su trayectoria”, resaltó.

 

Las autoridades de la isla, del Estado y del país están en coordinación permanente de acuerdo con lo que establecen los instrumentos de prevención.

MG