El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual se apoyará a 108 mil 449 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) mexiquenses.

 

Estas podrán acceder a apoyos para capital de trabajo, créditos para la compra de maquinaria y equipo, así como al financiamiento de proyectos de inversión, lo que les permitirá vincularse con las grandes empresas exportadoras del país, para favorecer la proveeduría nacional y el desarrollo local.

 

“Quiero reconocer esta estrategia que impulsa el señor presidente de la República, el secretario de Hacienda, y el señor director general de Bancomext, porque la idea es que los proveedores regionales, locales, puedan estar muy vinculados con las empresas internacionales o nacionales que exportan. Estoy cierto que como consecuencia de este convenio habremos de apoyar a cientos de empresas, y por ende esas empresas habrán de apoyar a los mexiquenses, generando más y mejores empleos”, expresó el gobernador mexiquense.

 

El mandatario afirmó que su administración trabaja para crear las condiciones necesarias para que las MiPyMEs puedan desarrollarse, crecer y ampliar su capacidad productiva, por lo que en coordinación con el gobierno de la República se ha avanzado en el objetivo de generar un mayor crecimiento económico, a través de acciones como:

 

  • Entrega de más de mil 600 microcréditos a emprendedores con el programa de Fortalecimiento de Incubadoras.

 

  • Apoyo a más de 50 mil emprendedores mexiquenses, con el programa Premio a Tu Gran Esfuerzo.

 

  • Puesta en marcha del programa Compras Solidarias, en el que se han registrado 2 mil 208 proveedores en 106 municipios, realizando hasta el momento mil 54 compras a 298 proveedores registrados.

 

  • Gestión de manera gratuita de créditos de la banca comercial para mil 500 empresas con el programa Asesores Financieros.

 

  • Aprobación en 2013 de 108 proyectos de  MiPyMEs emprendedoras, a través de los institutos Nacional del Emprendedor y Mexiquense del Emprendedor.

 

  • A través de ProMéxico, se han vinculado a organismos gubernamentales, empresas, cámaras y asociaciones empresariales con sus similares de Washington, Filadelfia, Chicago, California, Tokio,  España, Alemania, entre otros.

 

 

Por su parte, el director del general de Bancomext afirmó que para que una economía crezca es necesario que impulse el financiamiento, por lo que en el Estado de México se colocaron cerca de 9 mil 500 millones de pesos a 213 empresas de los sectores químico, de envases, maquila, transporte, productoras de aluminio, automotriz, hierros y acero, eléctricos, entre otras, alcanzando un saldo de 21 mil millones de pesos el año pasado, y en lo que va del año, se han otorgado más de 4 mil millones de pesos, atendiendo a 279 unidades económicas.

 

AH