Líderes del movimiento estudiantil del 68, encabezados por Félix Hernández Garamundi, aplaudieron “la lucha” que llevan a cabo los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en contra de las reformas internas propuestas por la directora Yoloxóchitl Bustamante.

 

En el templete colocado frente a Palacio Nacional, Hernández Garamundi, quien fuera representante de la ESIME ante el Consejo General de Huelga (CGH) hace 46 años y que fue preso político por el gobierno federal, les manifestó que los revolucionarios de aquella época les expresan “solidaridad” a los alumnos del Poli.

 

El Comité 68 no descansará hasta lograr el enjuiciamiento del ex Presidente Luis Echeverría por el genocidio contra los estudiantes revolucionarios de antaño, aseguró Hernández Gamundi.

 

“El juicio a Echeverría se puede abrir”, buscaremos lograr que se rompa la impunidad.

pintas-asta-ARTURO-ANGEL

El líder estudiantil, quien fue preso en la cárcel de Lecumberri,  aseguró que ésta puede considerarse la marcha del reencuentro, en la que por primera vez en muchos años se marchó “sin la presencia policial”.

 

 

El mitin concluyó con Yesterday de The Beatles interpretada por la banda de Tlayacapan dedicada a Raúl Álvarez Garín, líder de este movimiento. Quien además dedicó sus canciones a los migrantes que cruzan por el país con muchos riesgos con el sueño de llegar a EU.

 

En el templete en el Zócalo capitalino se ofreció un minuto de silencio por Raúl Álvarez Garín, fallecido el pasado viernes 26 de septiembre a causa de un cáncer que lo aquejaba. Lanzaron globos de cantoya al concluir el evento.

 

pintas-asta-ARTURO-ANGEL.2“Viva la resistencia nacional, viva la resistencia libre de nuestro país”, fueron las consignas de cierre de los organizadores.

 

 

Sin mayores incidentes y con saldo blanco  transcurrió la marcha que inició en el Casco de Santo Tomás y la Plaza de las Tres Culturas y concluyó en el Zócalo capitalino.

 

Los disturbios reportados son pintas y agresiones contra bancos y negocios de las avenidas Flores Magón como en 5 de febrero, en el Centro Histórico.

 

En tanto otro incidente se ubicó en su arribo al Zócalo donde lanzaron objetos en contra de periodistas de diversos medios de comunicación. 

 

2deoct_EATZ_mxUn grupo de alumnos del Politécnico se sumó al Comité 68 y otras organizaciones en la marcha que recuerda la memoria de las víctimas de la matanza estudiantil aquel inolvidable 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas. Sin embargo los voceros del movimiento #TodosSomosPolitécnico habían señalado que quienes participaran lo harían a título personal.

 

También se sumaron contingentes de universidades públicas como la UNAM, UAM y Chapingo.

 

Además por parte de la Máxima Casa de Estudios destacaron grupos de los CCH Oriente, Vallejo y Azcapotzalco, así como la Facultad de Ciencias.

pintas-asta-ARTURO-ANGEL.1

De igual manera estuvo presente como otros años el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el Frente Popular Francisco Villa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

 

Rubén Nuñez, secretario de la Sección 22 de la CNTE, señaló que a 46 años de la matanza demostramos al gobierno que los reunidos somos la expresión del pueblo de México.

 

 

Piden hallar a 43 de Ayotzinapa

 

Una joven estudiante de la Universidad Autónoma de México es la encargada de hablar durante el mitin en honor a la memoria de Raúl Álvarez Garín, líder del movimiento estudiantil y los caídos durante la matanza del 2 de octubre en la Plaza de Tlatelolco hace 46 años.

 

La joven señaló la exigencia a los estudiantes de las diversas escuelas participantes en este evento para que el gobierno agote los esfuerzos para hallar a los 43 normalistas aún desaparecidos de Ayotzinapa tras las agresiones por parte de pomarcha-zocalo.4licías en el municipio de Iguala, Guerrero, el pasado fin de semana.

La asta bandera de la Plaza de la Constitución resultó grafiteada con una paloma de la paz de las Olimpiadas del 68.

 

(Con información de Jonathán Nácar, Arturo Angel, Teresa Moreno, Juan Luis Ramos, César Barboza y Nantzin Saldaña)