El Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, reportó en su cuenta de twitter @AlbertoEsteva que esta madrugada, un grupo de “encapuchados” tomaron “por asalto el C4” y desaloja a todo el personal lugar, atravesando un autobús en el lugar para bloquean la entrada. Hoy se cumplen nueve días del paro de la policía estatal.

 

 

 

Horas más tarde repitieron la misma acción pero en la Oficilía Mayor de la dependencia y finalmente acudieron a las instalaciones de la Pabic.

 

Los uniformados resguardan los 3 sitios.

 

 

En los tres casos atravesaron camiones en las calles donde se ubican las oficinas en la Ciudad de Oaxaca.

 
El gobernador Gabino Cué Monteagudo, aseguró que en el caso de los policías estatales en paro se ha apostado al diálogo, pero es es inaceptable que después de instalarse mesas de trabajo y de tenerse revisión de sus peticiones, y realizar un a análisis en lo que se ha invertido para lograr incrementos a sus sueldos durante estos últimos 4 años en que ha crecido alrededor del 25 por ciento sus beneficios, tomen todas sus instalaciones.

 

Entrevistado luego de sostener un encuentro con trabajadores de la radio y televisión, dijo que es grupo minoritario el que mantiene esta actitud, por eso ha hecho un llamado enérgico para que termine con esta movilización porque están violentando la ley, rompiendo la disciplina de una institución que se ha caracterizado por ser una policía sería y responsable.

 

Advirtió que cada día que no laboren no se les va a pagar como sucede con todos los trabajadores, tal y como lo marcan las leyes laborales.

 

Respecto de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), indicó que se pospuso la reunión de la semana pasada y está valorando si la preside o no porque se debe tener un principio de equidad, ya que la Cámara  de Diputados y la de Senadores está presidida por perredistas, por lo cual busca que esta instancia pueda ser ocupada por alguna persona de otro partido político.

 

No significa que no vaya a ser presidente de esta organización, y en la lógica de contribuir al desarrollo del país, “no es porque se tengan problemas como se ha dicho en varias publicaciones, se tiene diálogo con el magisterio que esta movilizado no significa que estemos mal, además los temas son de índole federal y volveré a tener una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob) para revisar los mismos temas”.

 

El tema de los policías no es mayor porque se tiene seguridad en la entidad, funcionan las áreas, se tienen patrullajes, sólo son un grupo de elementos que actúan fuera del marco de la ley, abundó.

 

Se revisa cada caso, y se verificará quienes ya cometieron actos ilegales para hacer lo que sea necesario, pero no van a tenerse represalias y tampoco quiere especular sobre los rumores que políticos están detrás de este movimiento, sostuvo.

 

 

DM | AH