Adrián González reina por el momento en lo que puede considerarse como la estadística más importante para un bateador, la de carreras producidas. Si bien es cierto que son mucho más sexis los números de jonrones o el porcentaje de acierto por turno al bat, el dato que realmente cuenta en la estadística de un equipo es cuántas veces los batazos de un jugador han enviado a sus compañeros a la registradora.

 

Y en eso, el mexicano ha ayudado a los Dodgers de los Ángeles en 106 ocasiones, en ésta que es una de sus mejores temporadas en Ligas Mayores y que aún puede mejorar.

 

González lidera la estadística de la Liga Nacional desde el lunes, cuando impulsó tres en la victoria de su equipo 11-3 ante los Rockies de Colorado, y rebasó en la tabla de carreras impulsadas a Giancarlo Stanton, de los Marlins de Florida, quien tiene 105. En la Liga Americana, Mike Trout, de los Angelinos, tiene 107 impulsadas.

 

González tiene una temporada en la que su bateo puede definirse como oportuno. Ha tenido mejores años en cuanto a volar la pelota del parque, pero con los 23 que lleva hasta el momento, está haciendo más carreras por jonrón que nunca. Apenas el 7 de septiembre impulsó seis carreras en el duelo que ganó Dodgers 7-2 ante Arizona, con dos de esos batazos. En el último duelo, en el que trepó a la cima de la estadística, ayudó a su equipo con tres en el partido en el que Dodgers concretó ocho carreras en una sola entrada, algo que no lograba desde hacía tres años.

 

La mejor temporada de González, de 32 años, impulsando carreras fue en 2008, con 119, cuando jugaba para San Diego.