El derrame en los ríos Bacanuchi y Sonora del pasado seis de agosto dejó 25 mil personas afectadas en siete municipios informó, Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS).

 

“El Fideicomiso Río Sonora atenderá a las 25 mil personas afectadas en siete municipios, para que lleguen los apoyos a la salud, se les pague los daños ocasionados y se reactiven las actividades económica, así como la reparación de las afectaciones ambientales”, indicó el secretario de trabajo en entrevista con Joaquín López Dóriga para Radio Fórmula.

 

En cuanto al abasto de agua en la región, el funcionario dijo que el plan inmediato establece una red de agua potable con seis plantas potabilizadoras que han sido temporales pero se convertirán en permanente.

 

Señaló que también se cambiaron los tanques en las 58 escuelas que hay en la región.

 

Asimismo dijo que es necesario reconocer la dimensión de lo acontecido en los ríos de Sonora para asumir que hay un responsable del problema y que por una negligencia ocurrió una desafortunada afectación tanto al medio ambiente como a las personas y a sus bienes.

 

“Hay un reconocimiento absoluto de un grupo muy importante dedicado a la industria minera en el país que reconoce que tiene una responsabilidad objetiva, en términos jurídicos, por lo cual hace necesariamente que haya una reparación del daño cuando este ocurre”.

 

El pasado lunes, Grupo México entregó los primeros 500 mil pesos del fideicomiso creado por la empresa, los cuales servirán para garantizar el suministro permanente de agua potable en los siete municipios afectados.