Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de Emergencia para nueve municipios de Veracruz por la presencia de vientos fuertes y lluvias severas ocurridas los días 02 y 03 de septiembre pasados.

 

La alerta es para Álamo Temapache, Cerro Azul, Chinampa de Gorostiza, Ozuluama de Mascareñas, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tantoyuca, y Tuxpan del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

 

Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN).

 

A partir de esta declaratoria, solicitada por el Gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

 

Alertan por “mar de fondo”

 

El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) alertó a la población y pescadores para que tomen precauciones ante los remantes de la depresión tropical Dolly, la que provocará vientos de hasta 37 kilómetros por hora en las costas del estado y de Guerrero por los efectos de “mar de fondo”.

 

En un comunicado, el gobierno estatal destacó que por el fenómeno el oleaje podrá alcanzar una gran altura, por lo que canceló la navegación a las embarcaciones menores en las costas y zonas marítimas de la entidad.

 

Pidió a la población mantenerse alerta por las lluvias significativas, que podrán ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, por la avenida de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como por el arrastre de palizada.

 

El IEPC indicó que el huracán Norbert categoría I mantendrá su actual desplazamiento durante las siguientes 24 horas, sin descartar que pueda intensificarse a la categoría II en la escala de Saffir-Simpson.

 

De igual forma, señaló, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se registró un ascenso en el cauce de los ríos, en el tramo Tonto-Trinidad, pertenecientes a la Cuenca del Papaloapan.

 

Por ello, recomendó también tomar las precauciones necesarias ante la crecida de ríos de respuesta rápida, que puedan causar inundaciones en zonas bajas.

 

“Y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema en el Pacífico, extremar precauciones, a causa de las fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar hasta de un metro de altura por arriba de lo normal”, señaló.

 

En Sinaloa piden extremar precauciones por Norbert

 

La Secretaría General de Gobierno pidió extremar precauciones, principalmente en la franja costera, ante la cercanía del huracán “Norbert” que traerá lluvias desde los 75 hasta los 150 milímetros.

 

Gerardo Vargas Landeros, secretario General de Gobierno, precisó que todos los cuerpos de auxilio en el estado se encuentran en alerta permanente supervisando la evolución de “Norbert”, convertido en huracán categoría 1.

 

Se esperaba que “Norbert” se ubicará a 195 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, con rachas de vientos entre los 150 y 185 kilómetros por hora, con una banda nubosa en un radio de 350 kilómetros a partir de su centro.

 

Asimismo, se esperan oleajes elevados desde los dos hasta los cuatro metros de altura en las costas bajacalifornianas, con vientos de tormenta tropical a una distancia de hasta 390 kilómetros en su cuadrante sureste. (Con información de Notimex)

 

 

DE