Tania Vázquez Muñoz, implicada en un atentado contra un mando de la policía capitalina en 2008,  quedaría libre el viernes debido a que el Ministerio Público no presentó elementos suficientes para sustentar las acusaciones de delincuencia organizada en contra de la mujer.

 

Por ello, el viernes vence el plazo para que  los magistrados de la Sala Penal  del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal  emitan una nueva resolución en contra de Tania Vázquez Muñoz  pero sólo por el delito de ataques a la paz pública.

 

Vázquez Muñoz fue señalada como la  mujer que acompañaba a Juan Manuel Meza Campos, alias El Pipen, el 15 de febrero de 2008, cuando ambos se dirigían a la avenida Chapultepec a colocar una bomba en contra de Julio César Sánchez Amaya, mando policíaco  de la SSP-DF; sin embargo, el plan fracasó debido a que el artefacto explotó antes de tiempo, matando a Meza Campos y dejando herida a Vázquez Muñoz.

 

Tania Vázquez fue puesta a disposición del juez 59 Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, quien la sentenció, el pasado 14 de agosto del 2010, a 16 años de prisión sin derecho a fianza, esto por su responsabilidad en el delito de ataques a la paz pública y delincuencia organizada.

 

Cabe destacar que Vázquez Muñoz requirió  injertos en diversas partes del cuerpo, principalmente en la pierna, debido a las quemaduras que sufrió al momento de que ser alcanzada por la explosión y su respectiva onda expansiva.

 

En la víspera, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito ordenó a las autoridades judiciales capitalinas emitir una nueva sentencia en contra de la mujer, pero sólo por el delito de ataques a la paz pública, al considerar que el Ministerio Público no había entregado los elementos de prueba suficientes para acusarla de delincuencia organizada.

 

Esto beneficia a Vázquez debido a que el delito de ataques a la paz pública alcanza una pena menor a los seis años, que ya pasó en prisión, por lo que está en condiciones de obtener su libertad al haber cumplido con su pena.

 

Fuentes ministeriales informaron que, hasta el momento, la Sala no ha procedido a dictar la nueva resolución, aunque tiene de plazo hasta el próximo viernes para cumplir con el ordenamiento del Tribunal de Colegiado.

 

Cabe destacar que en el 2011, el Quinto Tribunal Colegiado, bajo el juicio de garantías 310/2010, consideró que fueron insuficientes las pruebas presentadas por la Procuraduría de Justicia en contra de Daniel Ramírez Ávila, alias  El Nazi, uno de los principales implicados en el atentado del 2008, por lo que ordenó su libertad.

 

En esa ocasión, por unanimidad, los magistrados Rosa Guadalupe Malvina, María Eugenia Estela Martínez y el ponente Juan Wilfrido Gutiérrez, tamibén consideraron que el acusado no puede ser juzgado por los delitos de delincuencia organizada y ataques a la paz pública.

 

El Nazi también fue señalado de participar en el “bombazo” del 15 de febrero de 2008 en Chapultepec, entre Insurgentes y Monterrey, presuntamente para ultimar a Julio César Sánchez, Director de la Policía Sectorial del DF.

 

El resto de los implicados Karla María Montserrat González Gallegos; Daniel Ramírez Ávila, El Nazi, presunto líder del grupo delictivo; Óscar Piña Reyes, El Panqué; y  Hugo Aldabe Larios, El Oso; y Gerardo Sánchez Montoya, El Dedos de Champiñón, alcanzaron su libertad por falta de elementos a través de juicios de amparo.

 

Mientras tanto, sólo Oscar Santoyo Rodríguez, presunto autor intelectual del ataque en contra de José Luis Sánchez Amaya, sigue en prisión

 

Santoyo Rodríguez fue detenido el miércoles 18 de enero del 2012 por elementos del Ejército Mexicano  en Oaxaca,  donde presuntamente llevaba las operaciones de logística del Cártel de los Beltrán Leyva, principalmente en el tráfico de cocaína proveniente del Centro de Sudamérica, como apuntaron las autoridades ministeriales.