Con la ausencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, –quien fue invitado a este evento– se inauguró este miércoles la reunión plenaria de los diputados del PRI y del PVEM.

 

En el acto inaugural, su coordinador priista, Manlio Fabio Beltrones, sostuvo que la actual legislatura se ha convertido en una “fundamental para poder consolidar la verdadera transición del país”, que impulsa el jefe del Ejecutivo.

 

“Se ha vuelto tan productiva para el país y que se han producido y generado esos cambios con el trabajo del gobierno federal, pero en específico del presidente Enrique Peña Nieto y de sus más importantes colaboradores”, advirtió.

 

Recordó que el trabajo legislativo del año que concluyó, se registró la necesidad que abrir espacio extra para concluir con la aprobación de reformas como la energética o la fiscal.

 

“Pero como históricamente, no nada más las reformas se fundamentan en la profundidad y los contenidos de las mismas, sino en la celebración –como nunca antes– de cuatro periodos extraordinarios, para poderlas concluir en un periodo inmediato, en un tiempo preciso, como fueron estos 24 meses”, resaltó.

 

A pesar de la ausencia presidencial, Manlio Fabio le reconoció su labor política y el impulso para para hacer las reformas, que calificó como un hecho inédito en nuestro país.

 

“Reconocemos que esto viene producto de la voluntad política de presidente de la República; pero esa voluntad política por sí misma, no nos garantizaba que los cambios sucedieran, sino que debería haber una idea conceptual, alrededor de la voluntad política, para hacer las grandes reformas que México necesita”, dijo.

 

Explicó que la voluntad, sumada a un diseño legislativo, generó la una “idea, que hizo que surgiera la estrategia, para llevarla a cabo; para que todo esto suceda se necesita eficacia política”.

 

“Esa voluntad política por sí misma, no nos garantizaba que los cambios sucedieran, sino que debería haber una idea conceptual, alrededor de la voluntad política, para hacer las grandes reformas que México necesita”, arengó.

 

Calificó como el momento más importante y profundo de las grandes reformas y los cambios que en México se han llevado a cabo por décadas. “Y no fueron productos de la casualidad, sino del orden, la estrategia, el rumbo, la idea, la voluntad y la eficacia para construirla”.  DE