El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski afirmó que el salario mínimo tiene amplias posibilidades de incrementarse y rechazó que la propuesta de aumentarlo genere presiones inflacionarias como lo advirtió el Banco de México.

 

Chertorivski explicó que la experiencia y la evidencia muestra que en otros países, donde se decidió aumentar la renumeración de los trabajadores, no trajo consecuencias en las distintas variables macroeconómicas.

 

Dijo que es posible que se establezca una nueva unidad de medida que haga las veces de salario mínimo o bien es posible proponer uno con un nombre distinto, salario constitucional, digno, por lo que es posible poner otra categoría que hablé únicamente del ingreso base.

 

Afirmó que subir el salario mínimo es un acto de justicia para los trabajadores del país.

 

Ayer, el gobernador de Banxico, Agustín Carstens, advirtió que el salario mínimo que impulsa el gobierno del Distrito Federal tendría un impacto en la inflación.

 

“A nosotros nos preocupa el posible impacto inflacionario de esa medida”, porque mientras los incrementos a los salarios no estén acompañados de productividad se puede generar inflación”, dijo.

Para el funcionario del banco central, lo anterior puede provocar “que los salarios reales, que es lo que importa, no aumenten”.