Por fin, el rey Felipe VI puso en marcha un paquete de medidas con el que asegura cumplir la promesa que hizo en su proclamación, el pasado 19 de junio. Felipe VI fue rotundo: “Encarnar una monarquía renovada, íntegra, honesta y transparente”. La mayoría de las medidas que comunicó un portavoz de la Casa del Rey a la prensa entrarán en vigor antes de que finalice diciembre. Al actual rey Felipe VI lo conocí en una ocasión cuando ambos salíamos al mismo Rey Juan Carlostiempo de la discoteca Archy de Madrid.

Le relaté cómo había hecho amistad con su padre, el rey Juan Carlos de Borbón, cuando era príncipe como él y vivía en Roma, además de cómo conocí a sus hermanas las Infantas en el tablao de Lucio Blázquez y Oscar Álvarez-Osorio (“el famoso Portón”) y posteriormente a la reina de España, Sofía Margarita Victoria Federica de Grecia, cuando fui personalmente a entregarle una carpeta –Personajes de la Quinta Avenida de Nueva York- que habían realizado Paco Ignacio Taibo (textos) y José Luis Cuevas (dibujos).

Soy amigo de la familia real española y también tuve la oportunidad de ser invitado por el rey Reina LetiziaJuan Carlos a la boda de su hijo, el entonces príncipe Felipe y Letizia Ortiz Rocasolano (hoy reyes de España), en el Palacio Real (“como amigo de la Casa del Rey y no como comunicador”). Pero regresando a la idea inicial, ahora, con el nuevo paquete de medidas tomadas por Felipe VI, los integrantes de la familia real no podrán trabajar en empresas privadas, tendrán que someterse a una auditoría externa, además de que habrá régimen jurídico para el control sobre regalos, código de conducta para el personal de la Zarzuela, asesoramientos legales y una amplia información sobre el sueldo y agenda tanto de Felipe VI como de su padre el rey Juan Carlos, de hecho, Felipe VI decidirá la retribución que a partir de 2015 recibirá su padre. Por cierto, el yate Fortuna (hoy llamado Fonners) que hasta el pasado verano tenía a su disposición la Familia Real, pasó a ser propiedad de la naviera Balnearia que lo compró por 2.2 millones de euros…

rey Mohamed VI de Marruecos_El rey Mohamed VI de Marruecos parece decidido a frenar el rápido avance del islamismo radical. Desde los grotescos atentados de Casablanca de 2003, en los que murieron 45 personas, el monarca ha mantenido una férrea y persistente política de persecución del yihadismopolítico violento y de promoción del islamismo malekita, más moderado. El rey también reguló que la política no entre en las mezquitas y que los sermones no podrán tener contenidos políticos. “Las mezquitas son sólo para rezar”, apuntó el rey Mohamed…

Finalmente habrá que preguntarle al amigo banquero mexicano Hugo Villalobos qué pasó con Hugo Villalobos“el derrumbe del imperio Espírito Santo”. Mire, la finca de producción de semen de toro en Paraguay es una de las pocas satisfacciones que tuvo la familia Espírito Santo en 2013. Muchos señalan que insuficiente, en cualquier área, para que sus beneficios tapen un tremendo agujero de siete mil 500 millones de euros del grupo económico más fuerte de Portugal, con unas 400 empresas y 25 mil empleados repartidos por la Tierra. Es, era pues, el imperio Espírito Santo, levantado sobre la base del banco del mismo nombre, el BES, creado en 1869. ¡Mala gestión y falta de control hunden a la familia de la banca de Portugal! Y hasta la próxima, ¡abur!

Los mejores restaurantes 

TORI–TORI

Propiedad de nuestro amigo el doctor Katsumi Kumoto (y magníficamente bien atendido por un señor profesional como Francisco Roch y colaboradores) este lugar verdaderamente resultó extraordinario para mí. ¿Por qué? Desde la exclusiva entrada (no parece que uno llega a un feudo culinario, sino a una residencia de alguna figura internacional), con sus techos en color negro, seguridad discreta y estacionamiento escondido (lo cual beneficiará a los vecinos porque no se les cobrará tarifa a los clientes), sumándose la moderna y bellísima estructura del restaurante que, además de una fantástica terraza para los que deseen comer afuera y luego disfrutar de un puro o de sus cigarrillos, uno puede recorrer los elegantes interiores donde abundan los salones bien decorados y las salas de thé.

DSC04324

También cuenta con un bar lounge de primerísima línea. Los jardines verdes verticales, de ensueño. Y qué les puedo decir del delicioso menú 100% japonés: las entradas Zensai (vaina de frijol de soya al vapor con sal), Gyu Tataki (filete de res sellado), Tori Tsukune yaki (brochetas de pollo asadas), Ebi (camarón), Shifu Do (mariscos) y otros platos como el Tsutsumiague (empanadas fritas) y el Mushi Gyoza (empanadas al vapor de pollo y camarón), exquisitas ensaladas como la Kaisou (alga marina), Horensou (espinaca), Tomato, Vasai (verduras), Daikon (nabo japonés), Kinoko (variedad de hongos) y delicias como Tako (pulpo), Kani (cangrejo de Alaska) y el especial Moriawase.

DSC04335

Ubicación: Temístocles 61 (Polanco). 52818112 y 52814226

Los mejores hoteles y destinos

SUIZA: un destino turístico de fama mundial

Es un destino turístico de fama internacional, el hechizo del fortín para resguardar el dinero con la seguridad que otros no tienen, el talismán del sabor del chocolate, la casa donde nacen los File3relojes, además de que es el centro del deporte invernal eterno, el esquí. Estos son tan sólo algunos de los elementos turísticos encantadores que nos invitan a conocer Suiza.

Suiza es más que los Alpes, tiene atractivos fascinantes para el que ha reservado un plan de viaje a este país. Considero que es un país que atesora una enorme riqueza en sus ciudades, su arquitectura y su gente. El ajetreo puede iniciar visitando la antigua ciudad universitaria de Basilea, la ciudad más vieja de Suiza, donde se encuentra un hermoso casco histórico con una catedral gótica, e impresionantes monumentos que nos seducen. En este espacio estudiantil podemos encontrar tiendas de libros antiguos y actuales así como tiendas boutiques de diseñadores modernos que muestran su creatividad a los paseantes ávidos de explorar la cultura de los suizos.

File2El que busca, encuentra la particularidad de cada uno de los 40 museos, como el famoso Foundation Beyeler. Aquí inició la historia hace 50 años, con Ernest Beyeler, un comerciante que con el paso de los años se dedicó a comprar arte. La acumulación de cuadros y esculturas le generó el problema de dónde exhibirlas, por lo que había que encontrarle una solución.

Primero, el legado fue para el Museo de Arte de Basilea y posteriormente se construyó un nuevo templo del arte para albergar toda la colección de Beyeler, la idea se volvió una realidad emocionante.

La característica de Basilea son los monumentos como la plaza grande con su mercado y su palacio municipal con su magnífica decoración de piedra arenisca roja y su catedral de la época romántica de estilo gótico. Otro de los reflejos de esta ciudad son los abundantes edificios modernos realizados por renombrados arquitectos. Además, la Orquesta Sinfónica y la Orquesta de Cámara de Basilea tienen en esta zona su sede, así como el famoso Musical Theater que lleva a cabo producciones internacionales. Y hasta la próxima, ¡abur!

Finanzas

Megadesarrollo en Isla Mujeres¿Habrá consolidación?

La Zona Continental de Isla Mujeres crece con la consolidación del nuevo mega-desarrollo hotelero llamado a ser el nuevo polo turístico que pretende ¿rivalizar? con Cancún y Riviera Mayaen la zona norte de Quintana Roo. Sé que este mega-desarrollo carece ahora de nombre oficial, pero está integrado por cuatro complejos turístico-residenciales que tienen ya un grado importante de avance. Me refiero a Playa Mujeres, Costa Mujeres, Sotolindo y Paraíso Mujeres.

Agapito Magaña, presidente municipal de Isla Mujeres, indicó que “en Isla Mujeres, Grupo Excellence construye un hotel de 450 habitaciones en las que están invirtiendo 150 millones de dólares”. Por otra parte, Grupo Hermes (léase: Carlos Hank Rohn) inició los trámites para obtener la licencia del uso de suelo de lo que se convertirá en un hotel de 500 habitaciones que será operado por Apple Leisures Group, que encabeza Alejandro Zozaya Gorostiza. Y continuó: en octubre de 2013, Hank Rohn colocó la primera piedra del Secrets Isla Mujeres, que iniciará operaciones a finales del año. Se trata de un complejo en el que se invierten 120 millones de dólares. El propio Hank confesó: “Si nos va bien, en un año o dos iniciaremos la construcción de un segundo hotel en esta misma área”.