El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, confirmó que, de manera paralela a los esfuerzos nacionales, su administración buscará desvincular al salario mínimo de los conceptos a los que está ligado y lograr así un aumento salarial en la Ciudad de México.

 

“Hemos dado ya las instrucciones para que se trabaje en el área jurídica a fin de lograr un análisis muy detallado para lograr esta desvinculación del salario mínimo respecto de la normativa”, dijo en conferencia de prensa previa a su viaje a Lima, Perú, donde participará en la Cumbre de Ciudades Líderes en Movilidad Sustentable de América Latina.

 

“Nosotros podemos llegar, en nuestra propuesta, a una ruta en donde el gobierno de la Ciudad de México genere las condiciones o incentivos para que aquí, cuando menos en lo que se refiere a nuestro gobierno, podamos llegar a un acuerdo con las empresas y que ese acuerdo reditúe hacia un salario mínimo”, comentó.

 

“No podemos hacerlo en términos generales porque esa es una facultad de la federación, pero sí podemos hacerlo como una práctica económica de la Ciudad de México”, añadió Mancera Espinosa.

 

En ese sentido adelantó que en la Ciudad de México habrá “un primer ejercicio de cómo iremos desvinculando este tema (del salario mínimo) sobre todo en el punto de las sanciones y de referencias económicas”.

 

Reiteró que para lograr cualquier aumento, el primer paso es desvincular el salario; en esto “coinciden, básicamente, tanto los expertos, como la gente que nos ha platicado de sus experiencias en otras latitudes”, dijo.

 

Recordó que tras el foro internacional al que convocaron, elaborarán un documento que contendrá la propuesta de su gobierno para el incremento salarial, así como las respuestas que dan a las objeciones planteadas; dicho texto será entregado a más tardar en septiembre a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), al Congreso de la Unión y al gobierno federal.