La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó a la baja su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana para el 2014, pasando de 3% a 2.5%.

 

El organismo internacional comentó que si bien en México se espera una recuperación del crecimiento, el ritmo será menor que lo anticipado anteriormente.

 

No obstante, el análisis de la Cepal señala que la reanudación del crecimiento económico de Estados Unidos beneficiará a México y a los países de Centroamérica, mientras que la recuperación del Reino Unido y varias economías de la zona euro tendrá un impacto positivo, en especial en el Caribe, debido a la mayor llegada de turistas.

 

El menor crecimiento de China, previsto para 2014, es el principal riesgo para la economía de la región.

 

Las economías de la región más especializadas en la exportación de materias primas a ese país podrían verse afectadas si el gigante asiático no logra mantener su crecimiento por sobre 7%.

 

La Cepal agrega que en el mediano plazo se espera que la región enfrente una demanda menos dinámica de sus principales bienes de exportación y un encarecimiento del financiamiento externo.