Estudiar es un ejercicio indispensable en la vida. Hacerlo de manera correcta puede resultar la acción más sencilla del mundo, siempre y cuando lo hagamos con dedicación y pasión. Hay que tener a la mano las herramientas correctas y ubicarnos en sitios adecuados para obtener un mayor rendimiento.

shutterstock_62245576Muchos alumnos lo consideran un martirio, pero en realidad no lo es si tenemos recomendaciones que nos ayudarán a tener mejores resultados. Si eres de las personas que lo ven como un acto tedioso, presta atención a estos puntos que nos ofrecen mayor comodidad al momento de tomar, consultar y producir apuntes.

Algo que no podemos perder de vista es toda la tecnología que ya existe en las computadoras y teléfonos celulares. Si manejamos esto con cuidado, todas las aplicaciones que existen hoy en día se pueden convertir en nuestras mejores aliadas o en nuestras peores enemigas. Si bien su funcionalidad es muy amplia, hay que saber en qué momentos usarlas, porque no se trata de dejarle todo el trabajo a esas aplicaciones, de lo contrario solo entorpeceremos más nuestros hábitos y procesos.

A continuación se enlistan una serie de consejos que nada tienen que ver con las aplicaciones. Pensamos que siempre será bueno seguir los métodos tradicionales para desarrollar mejor nuestras capacidades, y una vez logrado esto, ya podemos usar cómodamente todas las bondades que los avances tecnológicos nos ofrecen.

Indicadores para una mejor forma de estudio

Aquí el propósito es hacerte menos pesada la tarea de estudiar, con estas sugerencias seguro  encontrarás al estudio como una actividad agradable.

1. Lo mejor es empezar por el aula de clases. Hay que prestar la mayor atención posible. Aquí es donde empiezan los buenos hábitos. Después hay que tomar buenos apuntes, esto es el comienzo de un proceso de aprendizaje y estudio. Si te cuesta trabajo poner atención y te distraes con cualquier cosa, asegúrate de sentarte en un buen lugar para estar lejos de las distracciones, también puedes conversar con el profesor o tus padres para tener alguna solución.

maxresdefault2- Una vez en casa es recomendable estudiar todos los días a la misma hora y en el mismo sitio. Después de un tiempo, la mente te estará demandando leer o escribir, es algo muy similar a comer todos los días a la misma hora.

3. En cuanto al lugar donde estudias es importante que esté limpio y en orden, además de mantenerse aislado de ruidos constantes y sonoros. Es fundamental que lo hagas en muebles qie te sean cómodos y agradables para la vista.

4. Prepararse mentalmente antes de iniciar a estudiar resulta muy práctico. Así como antes de una fiesta o practicar algún deporte nos mentalizamos para lograrlo mejor, aquí es lo mismo; solo piensa que después de ello, tendrás muchos beneficios importantes.

5. Procura tener a la mano todo lo necesario para que durante la sesión de estudio no tengas que pararte de tu lugar o distraerte. Obviamente antes de todo esto es importante saber qué artículos u objetos vamos a requerir en el momento.

6.   Lee a un ritmo rápido, pero siempre tratando de entender y comprender lo que estamos conociendo. En caso de que no se te facilite de manera rápida, entonces ve un poco más despacio pero no pierdas el ritmo, es decir, no pares de leer por lo menos en media hora. Después, puedes tomar algunos descansos leves. Procura leer libros que contengan el mismo tema que estás estudiando.

7.  Dejar todo a última hora es lo peor que podemos hacer. Mejor estudia diariamente,  para que en época de exámenes únicamente hagas un verdadero repaso. No es bueno obligar a la naturaleza de nuestro cuerpo ni la de nuestra mente de lo contrario, puede ser peor.

8.  Auniversitarios-sexo2l final de cada jornada, realiza un resumen de lo que aprendiste, hacerlo en voz alta es de lo más útil, así aprendemos a decir lo necesario en pocas palabras. Este aspecto también te será muy útil en un trabajo. Las autoevaluaciones son útiles, pero también las puedes practicar con un familiar cercano.

9.  Siempre consulta el diccionario en el formato que prefieras, lo mejor es aclarar las dudas de manera inmediata y no dejar que se acumulen. Además, para comprender es importante concoer perfectamente qué es lo que quiere decir cada palabra. Si no sabes manejarlo, pide ayuda.

10. Primero lee bien el tema que vas a estudiar, para conocerlo en su totalidad. Con esto nos informaremos de su contenido y su extensión, a la vez que nos daremos cuenta de las dificultades que va a implicar cada tema. También hay que leer una y otra vez en caso de no entender en la primera vez.