Valeria Lynch
Valeria Lynch

Mi amigo César Costa, así como Willie Chirino, Carlos Do Carmo, Dúo Dinámico, Los Lobos, Valeria Lynch y Ney Matogrosso serán reconocidos con el Premio a la Excelencia Musical de La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, y Midani y Juan Vicente Torrealba recibirán el prestigioso Premio del Consejo Directivo.

El reconocimiento tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en el Hollywood Theatre del MGM Grand Hotel and Casino (invitación especial) como parte de las celebraciones de la 15ª. Entrega Anual del Latin Grammy®, que se extenderán por una semana. Para las actualizaciones y noticias de última hora visite los sitios de La Academia Latina de la Grabación en las redes sociales Twitter y Facebook.

Gabriel Abaroa

“Mientras nos preparamos para celebrar nuestros primeros 15 años, la Entrega Anual del Latin Grammy no sólo sigue la tradición de reconocer a los artistas destacados por sus logros profesionales, sino que también honra sus contribuciones ejemplares al mundo de la música latina”, apunta Gabriel Abaroa Jr., Presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación.

El Premio a La Excelencia Musicales otorgado por votación del Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación a artistas que han realizado contribuciones creativas de excepcional importancia artística en el campo de la grabación, durante sus carreras. La Academia Latina de la Grabación es una Institución internacional compuesta por artistas, músicos, compositores, productores y otros profesionales técnicos y creativos de la grabación, de habla hispana y portuguesa. La organización se dedica a mejorar la calidad y las condiciones culturales de la música latina y sus creadores.

Los éxitos de un cantante, abogado y comediante

El cantante mexicano, actor, productor, locutor de radio, autor, mentor y embajador de Unicef en México, César (Roel) Costa es el epítome de un empresario musical. Sé que César -lo conozco hace más de 50 años-comenzó su brillante carrera en 1958 como vocalista principal del grupo musical Los Camisas Negras. Of course, la carrera de solista de César Costa continuó después de que el grupo se disolvió.

Libertad Lamarque
Libertad Lamarque

Su éxito musical lo llevó a su primer papel como protagonista en un filme con la legendaria Libertad Lamarque en El cielo y la tierra, que lo llevó a lanzar su compañía de producción personal, Costa Films. A lo largo de su carrera ha grabado más de 35 discos que alcanzaron el récord de ventas en México, Europa, Centro y Sur América. Protagonizó también 17 cintas y tres series de televisión de gran éxito; fue autor de una autobiografía, Llegar a ser; condujo el programa de radio De Costa A Costa; y dirigió la creación de la Fundación Académica de la Industria de la Música, un esfuerzo por proporcionar una formación de posgrado en la industria de la música para más de 500 profesionales.

En 2004 fue nombrado Embajador Nacional de UNICEF, un papel que todavía desempeña activamente. César Costa continúa realizando giras, para el gran placer de sus aficionados. Y hay que mencionar que Ricardo Roca, hermano de César Costa, también triunfó con los Hooligans y como solista. Y hasta la próxima, ¡abur!

Nueve Nueve 

CIMG5296Pepe y Diego Cuaik, propietarios del Hunan y socios de sitios como el Nobu y Guadiana (Santa Fe y el edificio del pantalón), se coronan con otro feudo para personajes exigentes del buen comer. Por supuesto, hablo del Nueve Nueve (Bistró Mexicano) que abrieron en Casa Lamm. Enriqueta Loaeza apuntó que “da gusto cuando abren sitios como éste, pero creo que las críticas deben existir para mejorar insumos, platillos y otros rubros, ¿o no?”. Sí, una crítica objetiva.

El costo promedio es de 700 pesos y cuenta con un aforo para 98-100 personas. Cuando uno come o cena, se escucha música instrumental y su atmósfera es modernista y de refinado gusto. Otro punto a favor: en casa Lamm se llevan a cabo varios de los mejores eventos culturales de la metrópoli.

Entré de lleno a lo que me apasiona: su sopa de fideos con toques de queso parmesano, como las que le sirven a uno en casa. Siguen las chalupas de tinga, chicharrón prensado; tostadas de CIMG5301atún, ensalada de queso de cabra, filete Don Pepe, robalo a la sal, salmón con vegetales y postres sorpresivos.

Otros platillos: carpaccios de atún y de res; caldo loco de pollo con vegetales; enchiladas de arracherra, Pepito Nueve Nueve, chile relleno de chicharrón prensado; cochinita pibil en domo de maíz, lasagna de chicharrón “Mapimi”; picaditas de jaiba, torre de tostadas, ensalada de camarón, mixiote de nopales, cerdo en salsa de chiles ¡paseados!, etcétera. La tarde que fui a realizar mi crítica, encontré a Dolores Padierna, Gerardo Zapata, Gigi Mizrahi y a Carmen Titita Ramírez Degollado.

Ubicación: (Casa Lamm) Alvaro Obregón 99, Colonia Roma Norte, 55259795

Villa Magna, totalmente renovado 

Este columnista cuenta con un espacio en el Paseo de la Habana desde 1976. Todavía no coronaban al príncipe Juan Carlos de Borbón. Mi amor por España data desde mi niñez y, por ende, después de ser orgullosamente mexicano e hispanófilo de descendencia, conozco casi todas las ciudades españolas y cada vez que puedo, promuevo las relaciones turísticas entre ambos países, además de otro tipo de actividades.

Hablando del turismo hacia España o de la Madre Patria hacia México, cuento con varios premios, pero uno que me llenó de emoción fue el que otorgó Su Majestad el Rey de España. El premio se llama Master de Oro en Alta Dirección y mis testigos de honor en el Club de Banqueros fueron Miguel Alemán Velasco y Cristianne Magnani de Alemán.

Pero ¿por qué todo lo anterior? Me acuerdo muy bien (desde principios de los años 80) cuando toda la alta sociedad mexicana abarrotaba el Villa Magna de la Castellana. Un empresario hispano-mexicano, César Balsa, tuvo que ver mucho con el extremoso ícono de la hotelería mundial. Otros preferían irse al Ritz (que estaba abarrotado de carrozas, gente de la tercera edad) o bien se iban al Palace (que sin duda alguna era el favorito de presidentes, políticos, empresarios, industriales, artistas, pintores, jetsetters de la crema y nata de la República Mexicana, etcétera).

Lounge1

Sin embargo, Villa Magna también tuvo una gran época. La dueña del inmueble vive en Lisboa, pero hace casi dos años se dio a la tarea de renovar totalmente uno de los hoteles mejor ubicados de la capital española, donde -por cierto- les dicen gatos a los que verdaderamente nacieron en ese Madrid hermoso, pequeño, lleno de historia de los Austrias y los Borbones, sin olvidar las visitas al Parque del Retiro, a los museos Del Prado, Reina Sofía, Von Thyssen; las visitas a los mejores restaurantes y galerías; las compras en el Corte Inglés o bien decidir cuál piso comprar en el suntuoso y carísimo barrio de Salamanca o huir de la metrópoli de cuatro millones de habitantes para irse a vivir a barrios residenciales como Puerta de Hierro o La Moraleja.

Suite_Royal

Quien conoce Madrid apunta que la capital de España es conocida política, cultural, gastronómica y económicamente -como lo señalé- por sus innumerables espacios de arte, mundo único de la hostelería, monumentos y eventos deportivos. Sí, Madrid y el Villa Magna conservan indelebles sus sellos de identidad originales. Y hasta la próxima, ¡abur!

Finanzas 

¡Los mejores automóviles súper sport!  

En el año de 1966, Lamborghini lanzó el Lamborghini Miura, uno de los mejores autos jamás producidos por la marca de Sant’Agata Bolognese. El motor y la tracción trasera combinada con una construcción ligera (sé que en algunas versiones pesaba menos de mil kilos) se impuso ipso facto como una de las reinas del segmento súper sport.

El motor de 12 cilindros de 4.0 litros con 350 caballos de fuerza se distribuye, en algunas versiones que alcanzaban hasta 385 caballos. Pero también sé que empresarios como Carlos Peralta, Jorge Ramos, Ricardo San Román, Miguel Alemán Velasco, además de otros que aman el mundo de Mercedes Benz (sin dejar de hablar del Ferrari Testarrosa), apuntan que el Ferrari 250 GTO 1962 es, sin duda alguna, uno de los autos sport más hermosos no sólo de los 60, sino también de la historia del automovilismo.

Bravo por Enzo Ferrari (amigo de mi abuelo Octavio Montero Garessi, de ascendencia italiana y pionero de las diferentes Carreras Panamericanas que se organizaron en México, patrocinando al equipo Chrysler con Guillermo Álvarez Tostado y Billy Sprowls) y por haber tenido -y tener- pilotos como Schumacher y Fernando Alonso (el mejor piloto actualmente, aunque no cuente con un auto a la altura de los Mercedes de Fórmula Uno que manejan Nico Rosberg y Hamilton).

Le diré, si le interesa el automovilismo (que genera billones de dólares) que al construirse sólo 39 copias, este Ferrari 250 GTO es codiciado por los coleccionistas estadunidenses y europeos).  Y hasta la próxima, ¡abur!