Los diputados Ricardo Mejía Berdeja (MC) y Martha Lucía Mícher Camarena (PRD) aseguraron que Purificación Carpinteyro Calderón (PRD) debe excusarse de participar en discusión de leyes secundarias de telecomunicaciones, por registrase un conflicto de interés, sólo si lo hacen otros legisladores.

 

Si la diputada del PRD se excusa de la discusión de estas leyes reglamentarias, otros legisladores ligados al sector, como el senador Javier Lozano Alarcón (PAN), también deberían retirarse del análisis que se realiza en comisiones de la cámara alta, coincidieron.

 

Mejía Berdeja, vicecoordinador de MC en San Lázaro, señaló también que Carpinteyro Calderón debe aclarar el alcance de su relación con el empresario Becerril, con quien dialogó por teléfono, y manifestó su rechazo a las intervenciones ilegales de las líneas en el país.

 

Dijo que su grupo parlamentario buscará que las leyes secundarias de la reforma de telecomunicaciones no pasen “fast track” (por la vía rápida) y que se discutan una vez que concluya la “euforia mundialista”, en referencia a la Copa del Mundial de Fútbol Brasil 2014.

 

Martha Lucía Mícher Camarena (PRD) expresó su respeto por su colega Purificación Carpinteyro Calderón, así como por su conocimiento y experiencia en el sector de las telecomunicaciones.
Coincidió en que la legisladora sólo debería excusarse de la discusión de las leyes secundarias de telecomunicaciones, si otros legisladores ligados con el sector lo hacen.

 

“No vamos, a decirle a Purificación (Carpinteyro), por su experiencia, su trayectoria ‘ahora sí excúsese usted’ y todos los demás que sigan gozando de sus privilegios. No. Me parece que hay que esperarnos a ver qué declara, qué decisiones toma y por supuesto que yo las voy a respetar”, afirmó.

 

Una grabación fue difundida y viralizada en redes sociales en días previos en la que Purificación Carpinteyro se refiere a sostener negocios en el sector. Ella integra las comisiones de Competitividad, de Comunicaciones y de Radio y Televisión, como secretaria y, ha participado en las negociaciones de las leyes secundarias en materia de telecomunicación.